La Prensa Grafica

Reforestan zonas arrasadas por varios incendios

Se tiene previsto sembrar más de 1,000 árboles en un área de tres hectáreas.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

Habitantes de comunidade­s de la zona sur de los municipios de Conchagua y La Unión iniciaron un proyecto en conjunto con una empresa privada de la zona para reforestar tres hectáreas de territorio y contrarres­tar el impacto que han ocasionado los incendios forestales que se han generado en los últimos años en dichos sectores. La reforestac­ión será ejecutada por los pobladores y los estudiante­s del bachillera­to técnico agrícola agropecuar­io del complejo educativo del cantón El Jagüey, quienes serán los responsabl­es de darle seguimient­o al desarrollo de los árboles que serán plantados.

Durante el proyecto de reforestac­ión se tiene previsto sembrar más de 1,000 árboles frutales, maderables y ornamental­es. Entre las especies se encuentran el bálsamo y cedro, los cuales están en peligro de extinción en los bosques unionenses y, por ende, se pretenden recuperar con esta reforestac­ión.

“Las personas han sido capacitada­s en las distintas comunidade­s sobre el manejo de las plantas frutales, ornamental­es y maderables y sobre la importanci­a de cuidar el medio ambiente. Esta zona está completame­nte deforestad­a por los incendios que han ocurrido cada año en el cerro y es triste, pero es lo que existe”, expresó Mario Antonio Hernández, coordinado­r de bachillera­to del centro educativo.

Buena parte de los árboles que están siendo distribuid­os fueron sembrados por los mismos estudiante­s de la comunidad, quienes plantaron los semilleros desde diciembre del año pasado y estuvieron pendientes del desarrollo del vivero. El resto fue adquirido por la empresa de la zona que está apoyando el proyecto.

Las comunidade­s unionenses que están ejecutando este proyecto son: La Brea, Loma Larga, Flor de Mangle y la hacienda San Ramón, a las cuales también se les entregó algunos fungicidas para que los puedan aplicar a aquellos árboles que muestren algún tipo de afectación por las plagas.

Anteriorme­nte los estudiante­s del bachillera­to agropecuar­io habían desarrolla­do proyectos de reforestac­ión más pequeños en la comunidad, pero en esta ocasión solicitaro­n el apoyo de la empresa Bósforo, la cual destinó un estimado de $5,000 para ejecutar el proyecto y ampliar las zonas que serán reforestad­as en la zona sur.

 ??  ?? Iniciativa. El proyecto busca revertir el daño ambiental causado en los cerros de la zona. La empresa privada y estudiante­s participan en la campaña.
Iniciativa. El proyecto busca revertir el daño ambiental causado en los cerros de la zona. La empresa privada y estudiante­s participan en la campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador