La Prensa Grafica

EXPONE LOS EGOS El artista visual Antonio Romero pintó sobre el lienzo los trofeos que encontró en el buscador de Instagram y el resultado es una construcci­ón de la realidad en que vivimos sumergidos.

- Eduardo De la O cultura@laprensagr­afica.com ARTISTA VISUAL

El proyecto #Selfie es una muestra de 10 pinturas a cargo del artista visual salvadoreñ­o Antonio Romero. La exhibición, inaugurada el 30 de julio y con fecha de clausura del 8 de septiembre, se presenta en la sala introducto­ria del Museo Nacional de Antropolog­ía Dr. David J. Guzmán. La obra en conjunto “es un comentario sobre la construcci­ón de la identidad”, asegura su autor.

De entrada nos presenta un cuadro de 2 metros con una primera selfi, pintada sobre lona con las técnicas de acrílico y lápiz graso, tras la que cuelga en una misma pared, el resto de la serie. Esto tiene una intención: generar la impresión de un “feed”, como si se trataran de los resultados de la búsqueda de la etiqueta #selfie en la red social de Instagram.

“Feed” es un verbo transitivo del inglés que se traduce al español como “alimentar” o “dar de comer”. Los expertos en social media lo consideran la comida virtual que te da más o menos seguidores.

Romero realizó este ejercicio de búsqueda y abstrajo lo que sumó a su concepto del proyecto #Selfie.

“Todo lo fui sacando de Instagram. Lo que hice fue trabajar con su ‘feed’. Escribí #selfie (en el buscador) y los (resultados) que me parecieron interesant­es, a manera de trofeos, los empecé a pintar al óleo, como si tratase de esos retratos de señores importante­s de la antigüedad”, explica.

PRESENTE Y PASADO

La selfi, traducida por la Real Academia de la Lengua Española como autofoto (o fotografía de una o más personas hecha por una de ellas) es muy popular en nuestros tiempos. Previo a la existencia de la fotografía como tal, en la historia del arte se encuentran presentes las “self portrait” o autorretra­tos.

Miguel Ángel, El Greco, Jan van Eyck, Rogier van der Weyden, Vincent Van Gogh y muchísimos otros grandes pintores los incluyeron en sus obras.

En la actualidad, una búsqueda sencilla en Google de la etiqueta #selfie (que toma 0.84 segundos) genera 53,200,000 resultados. En el buscador de Instagram se amplía a 401,554,656 publicacio­nes y sigue creciendo. ¿Cómo se explica? Para Romero, la autofoto es la respuesta a la “ansiedad continua del sujeto por mantener presencia; (al mismo tiempo) que se muestra como un individuo determinan­te, que quiere mostrarse diferente”.

#artstudio #painter (la obra más grande), #ninemonths, #EXHAUSTED, #gvlifestyl­e, #ethnicity #sexy, #me #boy #sexy, #artdealer #artgallery, 5230 likes, #untitled y #contemplac­ión son los títulos de los cuadros de toda la exposición.

Nueve de los 10 cuadros son pinturas donde el sujeto se autofotogr­afía frente al espejo. El cuadro #contemplac­ión es el único que muestra a dos personas fotografia­das por otra, por el simple gusto del autor. ¿Razones para esta tendencia?

“Todas (las selfis) están tomadas en el espejo porque hay una clara intención que la persona que está retratada se identifiqu­e con el perceptor. Al ponerse frente a mí (la obra de arte), en el cuadro, soy yo, (la pintura) se convierte en mi reflejo. Es buscar la identifica­ción y reflexiona­r sobre sí mismo”, comunica Romero.

También en estas pinturas, el artista espera que el público se entere de “cómo las personas pretendemo­s ser, pero terminamos siguiendo patrones determinad­os por el mercado y otros del sentido cultural, social e incluso patriarcal”.

Así hay varias aristas para generar discusión en temas que van como la sexualizac­ión de la mujer, la imagen de esta como objeto, la crueldad humana presente en todos lados y expresada como “likes”, la explotació­n laboral, las aspiracion­es de fama y fortuna que generan los influencia­dores, el ego y el narcisismo, completa.

“Cuando alguien se muestra en su ego se muestra en su independen­cia, en su unicidad. Se considera quizá como Narciso, más importante que se ve en su reflejo y se dice ‘es que soy más guapo que todos’”. ANTONIO ROMERO,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador