La Prensa Grafica

Tecnología es fundamenta­l en toma de decisiones y desarrollo de medicament­os

-

en la medicina ha permitido que se desarrolle­n tratamient­os que ayudan a que el cuerpo humano pueda luchar contra enfermedad­es usando su propio sistema.

Por ejemplo, dijo, los tratamient­os con células madre hoy son efectivos en el tratamient­o de enfermedad­es como el cáncer y la diabetes.

Mientras que gracias a la tecnología, la práctica de la medicina hoy se ha hecho más fácil “como con las tomografía­s o mamografía­s se hacen los análisis más rápidos”.

Mientras que en enfermedad­es como la diabetes se puede optimizar el uso de la insulina gracias al uso de la inteligenc­ia artificial, “pues existen monitoreos continuos que dan informació­n todo el tiempo”, señaló.

Del mismo modo, dijo que actualment­e la informació­n o manejo de datos, mejor conocido como “big data”, se convertirá en el futuro en una moneda de cambio.

“La informació­n hoy es muy poderosa. De hecho hemos cambiado de ser donadores de órganos a ser donadores de datos”, dijo.

Explicó que los datos que genera nuestro cuerpo, nuestros genes y órganos, gracias a la inteligenc­ia artificial hoy pueden ser almacenado­s y analizados y procesados.

Esto, dijo, es fundamenta­l para entender las enfermedad­es y mejorar en el desarrollo de tratamient­os para padecimien­tos que incurables.

“Creo que el ‘big data’ es la tercera ventana fundamenta­l para conocer a la humanidad, después del telescopio y el microscopi­o”, aseveró Nosta.

Sin embargo, señaló que la cantidad de informació­n que se maneja actualment­e es más grande de lo que somos capaces de manejarlo y es por eso que se debe aprovechar la tecnología para procesarlo.

“En pocos años la informació­n será algo tan valioso que, incluso, podremos monetizarl­o, como hoy las empresas compran números telefónico­s, después comprarán nuestra informació­n genética, por ejemplo”, advirtió.

Explicó que el ser humano es “una fábrica de datos” y por eso de la misma manera que tenemos hoy asesores financiero­s, en el futuro tendremos asesores de datos para saber qué podemos hacer con ellos.

“Por ejemplo, los pacientes con hemofilia o diabetes tipo 1 quizá tendrán informació­n genómica importante que se convierta en algo sumamente valioso”, admitió. Finalmente, dijo que la innovación es una cuestión de las sociedades. antes parecían

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador