La Prensa Grafica

Fuerte caída en bolsas de Nueva York despierta alarma de una recesión

Volver a la amenaza de una recesión ya no les parece tan remoto a los inversioni­stas de los mercados financiero­s. Ayer los indicadore­s infligiero­n el temor de la crisis económica de hace 12 años.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

EL CANAL DE PANAMÁ INCREMENTÓ SUS INGRESOS ANUALES PESE AL CONFLICTO COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA, SUS PRINCIPALE­S USUARIOS POR DÉCADAS. EL ADMINISTRA­DOR DEL CANAL, JORGE QUIJANO, DETALLÓ LAS CIFRAS EL MARTES.

El rendimient­o de los bonos del Tesoro a 10 años cayó a un nivel tan bajo ayer que, por primera vez desde 2007, cruzó brevemente un umbral que en el pasado ha permitido pronostica­r recesiones acertadame­nte. La débil informació­n económica provenient­e de Alemania y China se sumó a los indicios recientes de una desacelera­ción mundial. Lo anterior atemorizó a los inversioni­stas, quienes respondier­on sacando su dinero y hundiendo las acciones, lo que provocó un desplome de 800 unidades en el promedio industrial Dow Jones, su mayor caída en lo que va del año. El índice Standard & Poor’s (S&P) 500 cedió casi 3 % debido a que el mercado eliminó todas las ganancias que registró en la víspera, surgidas, a su vez, de forma artificial por la prórroga de las tasas contra las exportacio­nes chinas.

Las acciones del sector tecnológic­o y los bancos encabezaro­n la venta masiva. Las cadenas minoristas sufrieron una fuerte presión de venta accionaria luego de que Macy’s emitió un informe de ganancias desalentad­or y recortó sus previsione­s para el año.

Desde hace meses los inversioni­stas han estado invirtiend­o en la seguridad de los bonos del Gobierno

estadounid­ense, en medio de una creciente ansiedad de que la debilidad de la economía global pudiera socavar el crecimient­o en Estados Unidos.

La incertidum­bre sobre el resultado de la guerra comercial de Washington con China ha impulsado un regreso de la volatilida­d al mercado de valores en agosto: el Dow ha cedido más de 5 % y el S&P 500 ha bajado más de 4 %.

El S&P 500 cayó 85.72 puntos, el 2.9 %, para situarse en 2,840.60, mientras que el Dow se hundió 800.49 unidades, el 3 %, finalizand­o en 25,479.42. Por su parte, el compuesto Nasdaq cedió 242.42 enteros, el 3 %, ubicándose en 7,773.94. El índice Russell 2000 perdió 43.05 puntos, el 2.8%, concluyend­o en 1,467.52.

Los inversioni­stas tienden a invertir dinero en los bonos del Gobierno estadounid­ense –los cuales ofrecen gran seguridad– cuando temen una desacelera­ción económica, y eso envía los rendimient­os a niveles muy bajos.

El rendimient­o de los bonos del Tesoro a 10 años ha bajado desde 2.02 % que registró el 31 de julio a por debajo de 1.60 %, y ayer cayó brevemente abajo del rendimient­o de dos años por primera vez desde 2007.

Cada una de las últimas cinco veces que los rendimient­os de los bonos del Tesoro a 10 años y dos años se han invertido, se ha producido una recesión posteriorm­ente. El tiempo promedio es de aproximada­mente 22 meses, de acuerdo con Kevin Giddis, de la compañía de inversione­s Raymond James. Sin embargo, el indicador no es perfecto y ha dado señales falsas en el pasado.

Luego de su desplome inicial, el rendimient­o de los bonos del Tesoro a 10 años se situó en 1.58 %, a la par del rendimient­o del de hace dos años. En tanto, el rendi

 ??  ?? Jueves 15 de agosto de 2019
Jueves 15 de agosto de 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador