La Prensa Grafica

México ha intercepta­do a 19,005 migrantes tras pacto

El dato es desde el 7 de junio, día en el que López Obrador llegó a un acuerdo con Estados Unidos contra la migración irregular.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El Gobierno de México informó ayer que ha intercepta­do a 19,005 migrantes, muchos de ellos hacinados en autobuses y camiones de carga, desde el acuerdo migratorio con Estados Unidos del 7 de junio y reportó avances en el Plan de Desarrollo Integral de Centroamér­ica.

En la conferenci­a de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que de los migrantes “rescatados” desde el acuerdo con Estados Unidos, 5,979 iban en autobuses de pasajeros y 1,707 en camiones.

“Los tractocami­ones son nuestra preocupaci­ón principalí­sima”, dijo el canciller en referencia a las peligrosas condicione­s en que generalmen­te viajan los migrantes, a menudo hacinados y deshidrata­dos.

Refirió por ejemplo que el 16 de junio fueron intercepta­dos en el oriental estado de Veracruz 791 migrantes que viajaban sin ventilació­n en cuatro tractocami­ones. Otros 281 fueron descubiert­os el 8 de junio en el surorienta­l estado de Chiapas a bordo de uno de esos vehículos, y 146 más el 11 de agosto en Tabasco.

Indicó que por todos estos casos ya se presentaro­n denuncias contra presuntos traficante­s de personas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

COOPERACIÓ­N PARA EL SALVADOR

Los operativos están dando resultados en cuanto a esto. Este 8 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos informó que las detencione­s de indocument­ados en la frontera con México cayeron cerca del 45 % tras dicho acuerdo.

Por otro lado, Ebrard precisó ayer las localidade­s en que se ha propuesto aplicar de forma prioritari­a los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyen­do el Futuro en Honduras, El Salvador y, eventualme­nte, Guatemala, por ser los países que más migrantes producen.

En El Salvador estará en San Miguel, Santa Ana, Soyapango, San Salvador y Ahuachapán.

En el caso del programa de empleo en labores de reforestac­ión Sembrando Vida, indicó que se propuso un apoyo económico de $250 mensuales, con 20,000 beneficiar­ios en El Salvador y 13,000 en Honduras.

Destacó que en el caso de El Salvador, el número total de personas rescatadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) de México es de 14,184, y que mediante las acciones de Amexcid se prevé crear 20,000 empleos en ese país. “Es decir que vamos a crear más empleos que los rescates y retornos”, señaló.

 ??  ?? Trato. Tras una advertenci­a de aranceles por parte de Estados Unidos, se llegó a ese acuerdo por el que México se comprometi­ó a reducir el flujo migratorio. Jueves 15 de agosto de 2019
Trato. Tras una advertenci­a de aranceles por parte de Estados Unidos, se llegó a ese acuerdo por el que México se comprometi­ó a reducir el flujo migratorio. Jueves 15 de agosto de 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador