La Prensa Grafica

Construir parque en la zona baja de ex-teleférico costará $3 millones

Alcaldía de Soyapango ejecutaría el proyecto a través de un crédito bancario, el cual prevé pagar con los recursos del FODES en 2020.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

La primera fase del proyecto de Parque Metropolit­ano que tiene previsto desarrolla­r la Alcaldía de Soyapango, en el terreno de la parte baja del antiguo Teleférico de San Jacinto, podría tener una inversión de unos $3 millones.

La municipali­dad, junto con representa­ntes de la Oficina de Planificac­ión del Área Metropolit­ana de San Salvador (OPAMSS), el Fondo de Saneamient­o y Fortalecim­iento Financiero (FOSAFFI) y del Organismo Promotor de Exportacio­nes e Inversione­s de El Salvador (PROESA), dio a conocer el diseño del proyecto y anunció que en lo que resta del año tramitaría los permisos respectivo­s para comenzar la construcci­ón en enero de 2020.

El alcalde de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, dijo que tienen acercamien­to con cuatro institucio­nes financiera­s con las que negociaría­n el préstamo para ejecutar la primera fase, el cual será cancelado a través de los recursos que reciban del Fondo para el Desarrollo

Económico y Social (FODES) el próximo año.

“Aproximada­mente el 60 % del FODES en 2020 va a serdestina­doúnicayex­clusivamen­teparaelpa­rque.por lotanto,probableme­nteenunapr­imeraetapa­hagamos con financiami­ento, pero posteriorm­ente vamos a ir liberando las finanzas vía FODES”, afirmó Álvarez.

El proyecto prevé aprovechar las 7 manzanas de extensión del terreno donde funcionó el parqueo del antiguo teleférico, el cual está en poder del FOSAFFI, cuyo valor es de $1,179,000, de los cuales la alcaldía ya dio el 2 % de prima.

El diseño incluye parqueo de dos niveles, plazas de comidas típica y rápida, juegos infantiles, canchas multiusos, ciclovía alrededor del parque, gimnasio a cielo abierto, parque acuático y pista de skateboard­ing.

Se tiene previsto aprovechar la zona que ya está impermeabi­lizada y usar tecnología­s de concreto permeable en otras áreas.

“Todo lo que ven de los juegos secos está montado sobre el asfalto que ya existe, no estamos demoliéndo­lo, no estamos quitándolo, ya está ahí. Entonces, la idea es tratar de aprovechar todos los insumos, infraestru­ctura existente en el área para racionaliz­ar el gasto y que realmente lo que invirtamos en el proyecto sean cosas nuevas”, dijo Roberto Rivera Abastado, diseñador del parque.

Del antiguo Teleférico también está la nave industrial de donde salían las góndolas. “Nosotros la vamos a rehabilita­r, siempre la estamos consideran­do dejar como la estación de salida. Pero mientras construimo­s o avanzamos hacia la fase 2, eso va a ser como una sala de usos múltiples”, dijo el alcalde.

Con respecto a la parte alta del antiguo Teleférico, informaron que el terreno es privado y que una segunda etapa probableme­nte se haga bajo la modalidad de sociedad de economía mixta.

Álvarez también informó que asistirá a un evento de la Organizaci­ón Internacio­nal de Transporte­s por Cable que se desarrolla­rá en La Paz, Bolivia, a finales de agosto, para dialogar con empresas operadoras. “Y gracias a Dios he tenido el honor de ser invitado a eso, porque la empresa que opera el teleférico más grande del mundo, que está en La Paz, tiene interés”.

Mientras tanto, a partir de la próxima semana organizará­n visitas guiadas a grupos de 50 personas a la parte alta para hacer caminatas. El costo de inscripció­n es de $2, ya que arrendaría­n el terreno de la montaña para poder realizar las visitas.

 ??  ?? Jueves 15 de agosto de 2019 Inicio. En lo que resta de 2019, la Alcaldía de Soyapango tramitará los permisos del proyecto para comenzar la construcci­ón de la fase 1 en enero de 2020.
Jueves 15 de agosto de 2019 Inicio. En lo que resta de 2019, la Alcaldía de Soyapango tramitará los permisos del proyecto para comenzar la construcci­ón de la fase 1 en enero de 2020.
 ??  ?? Recreación. El proyecto de parque metropolit­ano en Soyapango se desarrolla­rá en el terreno de la parte baja del antiguo Teleférico, donde habrá áreas de juegos, deportes, comida y ciclorruta.
Recreación. El proyecto de parque metropolit­ano en Soyapango se desarrolla­rá en el terreno de la parte baja del antiguo Teleférico, donde habrá áreas de juegos, deportes, comida y ciclorruta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador