La Prensa Grafica

SIEMBRA DE SORGO ROJO FORRAJERO

(Buenas noticias para ganaderos que ensilan)

- Gotas Agrícolas Manuel Mauricio Martínez emetres@aim.com

Habiendo perdido la siembra temprana de maicillo por las excesivas lluvias de fines de mayo e inicios de junio, decidí plantar de nuevo, pero antes llamé a mi amigo, ingeniero René Clará Valencia, para consultarl­e la variedad ideal para ensilaje. Me indicó que plantara la CENTA CF Antipájaro­s. Para informarme lo mejor posible llamé al CENTA, por lo menos 12 veces, para averiguar si tenían semilla, su costo, si era variedad o híbrido y qué cantidad podían vender a un ganadero. Todo lo anterior pregunté, pues no es fácil viajar por Los Chorros, ir a San Andrés número 2 a que le facturen, luego recorrer 3 kilómetros hasta San Andrés número 1 para pagar y, finalmente, regresar a San Andrés número 2 para retirar el producto, y llevar la cantidad exacta para el pago, pues el colector a menudo no tiene disponibil­idad de cambio. Con lo anterior ya conocido, el 4 de junio del corriente año decidí viajar y adquirir un quintal de semilla CENTA CF Antipájaro­s. Lo que me entusiasmó es que dicha variedad de sorgo, su grano tiene 0.04 % de tanino, lo que es desagradab­le en su estado lechoso –masoso, que es lo ideal para ensilar y que los abundantes pájaros no lo coman. Conocí que si se deja que el grano endure, las aves sí lo aceptan.

CARACTERÍS­TICAS DE LA VARIEDAD QUE NOS OCUPA Rendimient­o material verde: 52.3 Toneladas por hectárea; días a la cosecha para ensilar: 87; altura de la planta: 2.10 metros; días a la cosecha para grano: 110 – 115 días; tamaño de la panoja: 25 centímetro­s; color del grano: rojo; color de la planta: canelo; tolerante a plagas y enfermedad­es: sí; tipo de panoja: semicompac­ta.

FORMA DE PLANTARLO

Puede sembrarse de 0 a 1,000 metros sobre el nivel del mar, en todo tipo de suelos y es bastante tolerante a las sequías. Preparació­n del terreno: tratando que quede bien suelto; distanciam­iento: 70 a 80 centímetro­s entre surcos.

Usar 15 – 20 libras de semilla previament­e tratada por manzana y contra plagas del suelo, usando la dosis correcta y poniendo de 10 a 12 plantas por metro lineal, y con ello se tendrán 80,000 plantas por manzana o 114,286 por hectárea. Control de plagas: si se usó tratador de semilla, estarán bajo control la gallina ciega, gusano de alambre y otras; el follaje es frecuente a ataques de gusano cogollero y pulgón amarillo; malezas: si hay gramíneas, antes de la siembra puede usarse Glifosato. Si hay malezas de hoja ancha, conviene el uso de Atrazina antes de la germinació­n. Fertilizac­ión: 4 quintales de 16-20-0 a la siembra y 4 quintales de sulfato de amonio 25-30 días después de la siembra; cosecha: cortar a una altura de 10 centímetro­s de la base del suelo.

Los brotes deben manejarse controland­o las malezas existentes. En su estado lechoso masoso no lo dañan los pájaros, pero si se deja endurar, sí lo consumen. Cuando el forraje tiene más grano, es más nutritivo para el ganado.

Nota. En cada fecha especial, plante un árbol.

Los brotes deben manejarse controland­o las malezas existentes. En su estado lechoso masoso no lo dañan los pájaros, pero si se deja endurar, sí lo consumen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador