La Prensa Grafica

La Unión Europea apoyará el desarrollo del tren eléctrico

- Efe economia@laprensagr­afica.com

La Unión Europea (UE) apoyará a Costa Rica con 5.1 millones de euros (unos $5.6 millones) para el desarrollo de proyectos en 15 municipios por los que está previsto que transitará el tren eléctrico interurban­o, informaron ayer fuentes oficiales.

El embajador de la UE en Costa Rica, Pelayo Castro, anunció que el proyecto de desarrollo municipal fue uno de los ganadores de una convocator­ia global efectuada por la UE para premiar iniciativa­s relacionad­as con ciudades sostenible­s.

“Estamos aquí porque a Costa Ruca y la Unión Europea nos mueven los mismos valores y aspiracion­es, y hacemos frente a los mismos desafíos. La movilidad y el transporte son estratégic­os para ambos y un puente en nuestra relación”, declaró Castro.

El embajador subrayó que la movilidad y la conectivid­ad “no son solo una cuestión de facilitar la vida de las personas, de prosperida­d, de salud y bienestar, es algo todavía más importante, es una cuestión de paz”.

El dinero provenient­e de la UE será invertido en 15 municipios de la llamada Gran Área Metropolit­ana de Costa Rica en proyectos relacionad­os con el fortalecim­iento de la gobernanza urbana, la creación de un plan urbano de desarrollo orientado al transporte y a mejoras en infraestru­ctura complement­aria vinculada al tren.

El tren eléctrico interurban­o de pasajeros será puesto en licitación internacio­nal en 2020. Tendrá 73 kilómetros de longitud unirá las ciudades de San José, Cartago, Heredia y Alajuela, las más pobladas del país, mediante un servicio con frecuencia­s de entre 3 y 5 minutos, dispondrá de 42 estaciones y 11 nodos de conexión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador