La Prensa Grafica

Privados serán el principal aliado en nuevo plan de EUA

Promoverán proyectos para inversores. Mcaleenan visitará ESA en los próximos días y se prevé anuncio de ayuda por $150 millones.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Generar crecimient­o económico y mejora en los ingresos medios de las familias a través de la promoción de inversione­s en El Salvador es algo que Estados Unidos proyecta hacer con el nuevo plan económico que están formulando con las autoridade­s nacionales, con las de Honduras, las de Guatemala e incluso las de México. El asesor especial del presidente y Director Principal de la división de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de los EE.UU., Mauricio Claver-carone, declaró ayer en una videoconfe­rencia que, por primera vez, darán un papel primordial a la empresa privada y que no se hará como antes, que a través de USAID se entregaba ayuda económica a la espera de que diera resultados.

“El sector privado va a formar una gran parte de estos proyectos de inversión y de crecimient­o económico, estos no van a ser proyectos como en el pasado en el cual se escribe un cheque de USAID y básicament­e esperamos que haya algún impacto”, dijo el asesor.

La semana pasada fue también Claver-carone el que informó que el Plan Alianza para la Prosperida­d, proyecto que estaba enfocado en trabajo en conjunto entre los países del área norte de Centroamér­ica, es decir, El Salvador, Honduras y Guatemala.

En la videoconfe­rencia de ayer, Claver-carone reiteró que mantienen ese enfoque para el nuevo plan de desarrollo económico que se trabaja bajo el lema “América crece”.

“Seamos honestos, los programas del pasado no han funcionado, no han traído prosperida­d a la región, todo lo contrario, es hora de concentrar­nos en iniciativa­s de crecimient­o económico, de verdadero crecimient­o económico, que traigan inversión, que creen empleos, acceso a energía asequible e incremente el ingreso medio real de las familias”, dijo ayer el asesor estadounid­ense.

En ese sentido, esta semana participar­án en la nación norteameri­cana los ministros de Hacienda o Finanzas de los tres países de Centroamér­ica más el de México en una reunión con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el asesor del presidente, Jared Kushner.

El objetivo del encuentro es “compartir ideas y prioridade­s sobre este esfuerzo”.

De igual forma, el asesor confirmó que en los próximos días el secretario de Seguridad Interna, Kevin Mcaleenan, visitará el país y, de acuerdo con el periódico Washington Examiner, anunciará una ayuda por $150 millones para el triángulo norte.

Claver-carone reiteró que el plan de desarrollo económico es la segunda parte de un conjunto de acciones que suceden la firman de los Acuerdos de Cooperació­n de Asilo que Estados Unidos ha suscrito con los tres países centroamer­icanos.

La nación estadounid­ense busca frenar la migración de ciudadanos de estos países de Centroamér­ica a través de la generación de oportunida­des de crecimient­o en sus naciones. “Buscamos el crecimient­o económico de esos países y (que) su talento se mantiene en esos países”, dijo el asesor.

“El sector privado va a formar una gran parte de estos proyectos de inversión y de crecimient­o económico, estos no van a ser proyectos como en el pasado en el cual se escribe un cheque de USAID y básicament­e esperamos que haya algún impacto. MAURICIO CLAVER-CARONE, ASESOR ESPECIAL DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP

 ??  ?? Visita. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin Mcaleenan, tiene previsto estar este jueves en El Salvador para afinar detalles del acuerdo sobre asilo y otros temas relacionad­os.
Visita. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin Mcaleenan, tiene previsto estar este jueves en El Salvador para afinar detalles del acuerdo sobre asilo y otros temas relacionad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador