La Prensa Grafica

Georgieval­lamaalas mujeresalu­charporla equidadsal­arial

La economista es la segunda mujer al frente del FMI y la primera procedente de una economía emergente.

- EFE economia@laprensagr­afica.com

La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Kristalina Georgieva, urgió a “las mujeres a nunca” aceptar un salario menor que “sus colegas hombres” y remarcó que ellas “aún tienen que trabajar más duro solo para ser iguales”.

“No acepten nunca ser pagadas menos que sus colegas hombres, nunca”, indicó Georgieva en una conversaci­ón sobre mujeres y liderazgo en el marco de la asamblea anual del FMI.

Georgieva, de 66 años, se mostró a favor de las cuotas femeninas para aumentar la presencia de mujeres. “Aún no estamos en una situación en la que podamos ignorar el género. Las mujeres todavía tienen que trabajar más duro que los hombres solo para ser iguales”, remarcó.

La economista búlgara, que sustituyó desde principios de octubre a la francesa Christine Lagarde, es la segunda mujer al frente de la institució­n financiera en sus 75 años desde su fundación y la primer procedente de una economía emergente.

“Tenemos una responsabi­lidad en las institucio­nes para demostrar que la igualdad de género no es solo una cosa buena a hacer, sino que es fantástico para lograr resultados”, DEL MUNDO ESTÁ EN DESACELERA­CIÓN, ADVIRTIÓ LA NUEVA DIRECTORA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIO­NAL EN SU PRIMER DISCURSO. insistió.

De hecho, apuntó que varios estudios del FMI muestran que si las mujeres participar­an plenamente en la economía de Suecia, el PIB sueco subiría un 4 % y en el caso de Senegal, subiría un 8 %.

La asamblea anual del FMI y del Banco Mundial (BM) reunirá esta semana a los líderes económicos de sus 189 países miembros, en medio de creciente preocupaci­ón por la economía global.

En su primer discurso apenas unos días después de asumir el cargo a principios de octubre Georgieva evitó la complacenc­ia e hizo sonar las alarmas.

“En 2019, esperamos un crecimient­o más lento en casi el 90 % del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desacelera­ción sincroniza­da”, dijo en la sede de la institució­n en Washington.

Las palabras de Georgieva coinciden con las crecientes advertenci­as de un buen número de economista­s acerca de que la próxima recesión se encuentra a la vuelta de la esquina. “Si esperamos a la próxima crisis, será tarde. Debemos actuar ahora. Y tenemos que actuar juntos”, insistió la nueva jefa del FMI.

 ??  ?? Cuotas. La nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se mostró a favor de las cuotas femeninas para aumentar la presencia de mujeres.
Cuotas. La nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se mostró a favor de las cuotas femeninas para aumentar la presencia de mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador