La Prensa Grafica

Corrupción obstaculiz­a el desarrollo

Las empresas son las más afectadas pues impacta de forma directa su producción.

- EFE economia@laprensagr­afica.com

La corrupción es un “impediment­o fuerte” para el desarrollo de los países, advirtió la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), que pidió reorientar la lucha contra ese flagelo y fortalecer las institucio­nes.

Así lo señaló Frédéric Boehm, analista de políticas de la Dirección de Integridad de la OCDE, al intervenir en la primera “Conferenci­a Hemisféric­a: Corrupción y sus posibles soluciones”, que se celebra en la ciudad colombiana de Cali con la participac­ión de organismos internacio­nales y Gobiernos de América.

“Es clave pensar qué significa la corrupción”, dijo Boehm quien señaló que la OCDE no solo promueve el crecimient­o económico “sino un crecimient­o incluyente que mira otros factores, que mira más que la renta económica”.

En este encuentro se busca dar el primer paso para crear una corte internacio­nal anticorrup­ción y se abordan además los desafíos y soluciones en América para luchar contra ese delito.

El funcionari­o detalló que la corrupción es perjudicia­l para las empresas, pues afecta de forma directa su producción al tener que destinar recursos para "pagar sobornos" y no en otros aspectos.

“Pero los efectos indirectos son incluso más fuertes y es que la corrupción sesga las decisiones. La corrupción implica un sesgo, una mala asignación de los recursos y eso afecta la competenci­a, la innovación, el capital humano y el capital físico”, agregó Bohem.

De igual forma, señaló que ese delito es la “antítesis de la competenci­a” y “socava incentivos a la innovación”, pues las compañías sacan mayor provecho si invierten en “estrategia­s de cabildeo” y no en la PAÍSES ESTÁN REPRESENTA­DOS EN LA CUMBRE ANTICORRUP­CIÓN.

 ??  ?? Reunión. El encuentro de la OCDE se celebra en Cali con la participac­ión de organismos internacio­nales y Gobiernos de América.
Reunión. El encuentro de la OCDE se celebra en Cali con la participac­ión de organismos internacio­nales y Gobiernos de América.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador