La Prensa Grafica

Cierran el mayor centro de detención de menores

El hogar, considerad­o “cruel”, ubicado en Florida, dejará de funcionar el 30 de noviembre.

- EFE mundo@laprensagr­afica.com

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó este lunes el cierre un polémico centro de detención de menores inmigrante­s en Homestead, a unos 40 km al sur de Miami, uno de los mayores del país y considerad­o por Amnistía Internacio­nal (AI) como “cruel” e “ilegal”. El Departamen­to de Salud (HHS) señaló que el albergue, con capacidad para 2,500 menores, será clausurado el próximo 30 de noviembre.

El lugar fue blanco de críticas de congresist­as demócratas y organizaci­ones de derechos humanos por las condicione­s de los menores y el vínculo de la empresa que lo administra con el general retirado John

Kelly, el que fuera máximo responsabl­e de inmigració­n del presidente Donald Trump y después su jefe de Gabinete.

El HHS señaló que ha reducido a cero la capacidad de camas y dará por terminado el contrato con Comprehens­ive Health Services Inc. a partir del 30 de noviembre, lo que implica además el despido de unos 2,000 trabajador­es.

“Si bien sé que esto probableme­nte no será el fin de detener a niños inmigrante­s con fines de lucro en este país, aplaudo la decisión del Departamen­to de Salud y Servicios Humanos de no renovar el contrato para el proveedor de servicios en el refugio Homestead”, expresó este lunes la congresist­a demócrata por Florida Donna Shalala.

MENORES SOLOS EL ALBERGUE ES UNO DE VARIOS A LOS QUE FUERON LLEVADOS NIÑOS SEPARADOS DE SUS PADRES COMO PARTE DE LA POLÉMICA POLÍTICA DE “CERO TOLERANCIA”, QUE SEPARÓ A 5,460 NIÑOS DE SUS PADRES DESDE MEDIADOS DE 2017. AI DIJO QUE NO ERA UN LUGAR PARA NIÑOS.

 ??  ?? "Ilegal". En un informe de julio, Amnistía Internacio­nal instó al Gobierno de Donald Trump a "cerrarlo cuanto antes", tras dos visitas que el personal hizo al lugar.
"Ilegal". En un informe de julio, Amnistía Internacio­nal instó al Gobierno de Donald Trump a "cerrarlo cuanto antes", tras dos visitas que el personal hizo al lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador