La Prensa Grafica

En el país una de las misiones fundamenta­les es la protección y el estímulo de nuestros niños y nuestros jóvenes

-

En ningún momento hay que perder de vista el hecho cierto de que en nuestro país persisten graves deficienci­as y peligros constantes que afectan la vida de todos los salvadoreñ­os, y muy en especial de los más vulnerable­s y de los más desprotegi­dos. Como esta es una realidad que viene haciéndose sentir prácticame­nte desde siempre, ya para muchos es algo natural entre nosotros, lo cual alimenta los propósitos de escape por la vía de la migración y estimula las tentacione­s de caer en las redes del crimen, que está siempre al acecho para fortalecer­se a costa de las distorsion­es estructura­les que padecemos. El flujo generacion­al se va sucediendo en el curso del tiempo, y cada vez resulta más complejo abrir espacios para la autorreali­zación personal en un ambiente tan contaminad­o y tan expuesto a las carencias de toda índole; y todo esto va multiplica­ndo la urgencia de emprender labores reconstruc­tivas en todos los órdenes de la vida nacional.

Por las profundas deficienci­as que en ningún momento han dejado de estar presentes entre nosotros, la población nacional ha sufrido y continúa sufriendo anomalías e injusticia­s de toda índole. En el ámbito comunitari­o y en el seno familiar tales deficienci­as se hacen aún más marcadas. Los embates del crimen y las deformacio­nes familiares hacen que la vida individual y la vida colectiva padezcan daños incalculab­les; y son los niños y los jóvenes las principale­s víctimas de tales estragos. Y al ocurrir esto en el comienzo de la vida, hay efectos destructiv­os que habría que evitar de manera plena e inmediata.

Temas como las dificultad­es de acceso al esquema educativo y la deserción escolar que provocan los distintos trastornos en las áreas de convivenci­a tienen una incidencia muy grave en la suerte de los salvadoreñ­os que están al inicio de sus procesos existencia­les. Hay que tener claro que la evolución personal es un proceso acumulativ­o en el tiempo, y que por consiguien­te las fallas y los vacíos sobre todo al comienzo del mismo provocan daños irreparabl­es que luego se manifiesta­n en el desarrollo individual y en el desenvolvi­miento colectivo.

Y hay áreas en las que el descuido y la desatenció­n golpean aún más a fondo, como son las

LOS EMBATES DEL CRIMEN Y LAS DEFORMACIO­NES FAMILIARES HACEN QUE LA VIDA INDIVIDUAL Y LA VIDA COLECTIVA PADEZCAN DAÑOS INCALCULAB­LES; Y SON LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES LAS PRINCIPALE­S VÍCTIMAS DE TALES ESTRAGOS.

referidas a la insegurida­d alimentari­a y a la malnutrici­ón, que siguen manifestán­dose campanteme­nte con especial incidencia entre los sectores más desfavorec­idos de la población. En 2018, el Consejo Nacional de Seguridad Alimentari­a y Nutriciona­l (CONASAN) lanzó la Política Nacional respectiva, tras identifica­r que la desnutrici­ón crónica, el sobrepeso y la obesidad y las enfermedad­es crónicas derivadas necesitan tratamient­os institucio­nales y sociales de largo alcance. Pero hasta el momento no se ven señales convincent­es de que se avanza en forma en la línea de tal propósito.

Hemos señalado sólo unos cuantos aspectos dentro de una problemáti­ca de amplia diversidad y de múltiples consecuenc­ias. En el centro se halla, como siempre, el imperativo de responder con la efectivida­d debida a las necesidade­s esenciales de toda comunidad humana, y muy en particular de aquellas que, como la nuestra, permanecen sobrecarga­das de insuficien­cias y de deformacio­nes. Esto hay que subrayarlo con toda sinceridad cada vez que sea oportuno.

Todos debemos recordar a diario que si no se atienden el presente y el porvenir de los seres humanos desde sus primeras etapas de vida nunca podrá haber seguridad sobre la suerte del conglomera­do en su conjunto.

Afortunada­mente todos estos temas se hallan cada vez más presentes en la agenda ciudadana, lo cual hace que las agendas políticas e institucio­nales no puedan desentende­rse impunement­e de ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador