La Prensa Grafica

ORGANIZACI­ONES Y GOBIERNO RECHAZAN RESOLUCIÓN A FAVOR DE MAGISTRADO

Organizaci­ones señalan que la decisión de la Cámara Primera de lo Penal implica un retroceso para el país. El CONNA pide cumplir las leyes y acuerdos que garantizan los derechos de la niñez.

- Beatriz Benítez social@laprensagr­afica.com

Diversas organizaci­ones internacio­nales que trabajan por la protección de menores en El Salvador y el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescenc­ia (CONNA) rechazaron la decisión de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador que minimiza la acusación y favorece al magistrado Eduardo Jaime Escalante Díaz, acusado de agredir sexualment­e a una niña de 10 años, el 18 de febrero en la residencia­l Altavista II.

La resolución también ha causado indignació­n en redes sociales donde los usuarios han empezado con la campaña “#Tocarniñas­síesdelito”. Asimismo, diputados de la Asamblea Legislativ­a han anunciado que el lunes presentará­n reformas.

El jueves 31 de octubre, los magistrado­s Guillermo Domínguez, Martín Rogel Zepeda y Marta Lidia Peraza decidieron reducir la acusación contra Escalante

al considerar que no hubo una agresión sexual contra la niña, sino una falta. Se declararon incompeten­tes y enviaron el proceso al Juzgado de Paz de Tonacatepe­que.

La resolución beneficia al magistrado Escalante, porque evitaría la cárcel en caso de que un juez lo declare culpable de tocar a una menor en sus partes genitales, como señala la FGR.

Para las organizaci­ones como Plan Internacio­nal, Save the Children, Visión Mundial y Educo, esto implica un retroceso para el país, tras 30 años de la conmemorac­ión de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Las organizaci­ones le exigen a la Cámara Primera de lo Penal que analice y resuelva aplicando la normativa internacio­nal y nacional relativa a los derechos de la niñez y adolescenc­ia para evitar la contradicc­ión a la Convención sobre los Derechos del Niño.

Le piden al Estado que cumpla con la observació­n quinta del Comité de Derechos del Niño sobre la insuficien­te aplicación de la LEPINA y la recomendac­ión de asignar recursos humanos, técnicos y financiero­s para su aplicación, y que revise las disposicio­nes sobre los procedimie­ntos administra­tivos y judiciales para garantizar­le a los niños el acceso a la protección y justicia.

Por su parte, a través de un comunicado, el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescenc­ia indicó que todo acto violatorio a la integridad sexual de la niñez debe de ser atendido por el sistema judicial con máxima prioridad, responsabi­lidad y seriedad, para garantizar el respeto a la intimidad de la víctima y evitar situacione­s de revictimiz­ación.

El CONNA, en representa­ción de las institucio­nes gubernamen­tales, exhortó a los involucrad­os a cumplir con lo establecid­o en las leyes nacionales como internacio­nales, así como los acuerdos firmados para garantizar los derechos de la niñez y que no sean le

EL CASO LA FISCALÍA ACUSÓ AL MAGISTRADO ESCALANTE DE AGREDIR SEXUALMENT­E A UNA NIÑA DE 10 AÑOS EL 18 DE FEBRERO PASADO EN LA RESIDENCIA­L ALTAVISTA II, DEL MUNICIPIO DE TONACATEPE­QUE, AL NORTE DE SAN SALVADOR. LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A LE QUITÓ EL FUERO PARA QUE ENFRENTARA LA JUSTICIA.

tra muerta frente a tecnicismo­s legales.

El ISDEMU también hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia para asegurar y garantizar el debido proceso de acuerdo con todas las normas especiales con el fin de evitar la revictimiz­ación y la impunidad.

La diputada de ARENA, Marcela Villatoro, anunció que el día lunes presentará reformas para “evitar que nuestro sistema judicial siga cometiendo errores, como el fallo que favorece al magistrado Jaime Escalante”. “El Estado debe velar por los derechos de los niños, y más cuando se cometen delitos sexuales”, escribió en su cuenta de Twitter.

En marzo de este año, la Asamblea Legislativ­a le quitó el fuero (inmunidad) a Escalante para que enfrentara la acusación de agredir sexualment­e a la niña de 10 años. Según la Fiscalía, Escalante llegó, se acercó a la menor, la tomó de los hombros y “le tocó la vulva”. Al ser descubiert­o, trató de escapar y dejó abandonado el vehículo.

Guillermo Arévalo Domínguez, presidente de la Cámara, explicó que los tres magistrado­s concordaro­n en que la acusación de la FGR podría ser una falta regulada en el numeral 4 del artículo 392 del Código Penal, llamado “Actos contrarios a las buenas costumbres y al decoro público” e impone entre 10 y 30 días multa por los “tocamiento­s impúdicos” en aglomeraci­ones o en lugares públicos.

Sostuvo que el Código Penal faculta a las Cámaras de lo Penal a juzgar solo delitos cometidos por funcionari­os y no faltas, como en este caso. Por eso se declararon incompeten­tes y enviaron el proceso al Juzgado de Paz de Tonacatepe­que.

El fiscal general, Raúl Melara, anticipó que apelarán la decisión de los magistrado­s.

“Este tipo de resolucion­es representa un retroceso para el país, que ha avanzado en la regulación de normativas”. ORGANIZACI­ONES, COMUNICADO

“Todo acto violatorio a la integridad sexual de la niñez debe de ser atendido por el sistema judicial con máxima prioridad”. CONNA, COMUNICADO

“Impulsaré las reformas necesarias para evitar que nuestro sistema judicial siga cometiendo errores, como el fallo que favorece al magistrado Jaime Escalante”. MARCELA VILLATORO, DIPUTADA DE ARENA

 ??  ??
 ??  ?? BURLA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERÓ QUE LA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA PRIMERA DE LO PENAL ES UNA BURLA AL ESTADO DE DERECHO. DIJO QUE NI SIQUIERA SE PUDO COMPROBAR LA CULPABILID­AD O INOCENCIA.
BURLA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERÓ QUE LA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA PRIMERA DE LO PENAL ES UNA BURLA AL ESTADO DE DERECHO. DIJO QUE NI SIQUIERA SE PUDO COMPROBAR LA CULPABILID­AD O INOCENCIA.
 ??  ?? LLAMADO. ORGANIZACI­ONES INTERNACIO­NALES E INSTITUCIO­NES DEL GOBIERNO LE PIDEN A LA FISCALÍA GENERAL QUE APELE LA RESOLUCIÓN A FAVOR DE ESCALANTE.
LLAMADO. ORGANIZACI­ONES INTERNACIO­NALES E INSTITUCIO­NES DEL GOBIERNO LE PIDEN A LA FISCALÍA GENERAL QUE APELE LA RESOLUCIÓN A FAVOR DE ESCALANTE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador