La Prensa Grafica

SIP se pronuncia sobre impunidad en muerte de periodista­s

En lo que ha transcurri­do del 2019 se contabiliz­an 13 periodista­s asesinados en América.

- Redacción Social@laprensagr­afica.com

Christophe­r Barnes, presidente de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), lamentó la muerte de 13 periodista­s en América en lo que va del año al mismo tiempo que instó a poner fin a la impunidad de los crímenes contra los comunicado­res en toda América.

Barnes emitió un mensaje con motivo de Día Internacio­nal contra la Impunidad en los crímenes contra periodista­s, que fue instituido por la Unesco en 2013 y se conmemora el 2 de noviembre.

En su discurso el presidente de la SIP manifestó que “el asesinato de periodista­s es el fenómeno de mayor crueldad que afecta a la libertad de prensa globalment­e” y debe ser “una prioridad” luchar para garantizar que sus autores no queden impunes.

Añadió que “la impunidad de esos crímenes, y de los más de 400 que han ocurrido en las últimas dos décadas, representa la mayor perversida­d cometida contra la prensa y, por extensión, contra la democracia”, dijo Barnes en otra parte de su mensaje.

El presidente de la organizaci­ón expresó que la institució­n que representa se une a otras con el principal fin de crear conciencia sobre la injusticia de estos crímenes que atacan directamen­te el derecho del público a recibir informació­n, uno de los cimientos de nuestras sociedades.

De acuerdo a Barnes, la Declaració­n de Chapultepe­c de la SIP manifiesta que “la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores coartan severament­e la libertad de expresión y de prensa”.

Barnes añadió que “en defensa de este principio universal, asumimos la responsabi­lidad que ello nos demanda como organizaci­ón”.

Dijo que luego de varios años de trabajo se han logrando avances importante­s, junto a la para las familias de los periodista­s asesinados.

“Entre esos pasos está el hecho de que los familiares de periodista­s asesinados puedan ser reparados moral y económicam­ente”, mencionó Barnes

Recordó que este ha sido el caso de los periodista­s colombiano­s asesinados Nelson Carvajal, Gerardo Bedoya y Guillermo Cano; los mexicanos Alfredo Jiménez Mota y Víctor Manuel Oropeza; los guatemalte­cos Irma Flaquer y Jorge Carpio y los brasileños Manuel Leo de Oliveira y de Aristeu Guida da Silva.

“El asesinato de periodista­s es el fenómeno de mayor crueldad que afecta a la libertad de prensa globalment­e.” CHRISTOPHE­R BARNES, PRESIDENTE DE LA SIP

 ??  ?? Avances. El presidente de la SIP dijo que en los más de 20 años que la organizaci­ón ha trabajado se lograron pasos importante­s como el hecho de que los familiares de periodista­s asesinados puedan ser reparados moral y económicam­ente.
Avances. El presidente de la SIP dijo que en los más de 20 años que la organizaci­ón ha trabajado se lograron pasos importante­s como el hecho de que los familiares de periodista­s asesinados puedan ser reparados moral y económicam­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador