La Prensa Grafica

Familias aprovechan festividad para reunirse en el interior del país

Comparten saludos, abrazos, pequeñas celebracio­nes religiosas y anéctodas.

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

Carlos Ernesto Ayala viajó cerca de dos horas desde San Salvador para reunirse con su familiares que residen en Santa Ana.

Ayala dijo que ayer fue un día muy especial, debido a que en pocas ocasiones logran ponerse de acuerdo con sus más de 15 primos y 10 tíos para realizar una sola reunión familiar.

“El Día de Difuntos todos vamos a enflorar a mis abuelos que están sepultados en el cementerio Santa Isabel, en Santa Ana; en lo personal, viajo casi dos horas, pero vale la pena, porque a mis abuelos les gustaba vernos reunidos como la numerosa familia que somos”, comentó Ayala.

Otro de los encuentros familiares se dio en el cementerio de Chalchuapa, donde la familia Sandoval Martínez llegó a enflorar a uno de sus miembros.

“Venimos por mi mamá, que murió a inicios de este año, es la primera vez que venimos a enflorar a alguien muy cercano, antes veníamos por otros familiares o amigos, pero no a alguien tan cercano”, dijo Sonia Esperanza Garcia.

Otros que llegaron a este camposanto fueron los miembros de la familia Morán Rivas, que viajaron desde San Miguel.

“Vinimos en casi cuatro horas, pero vale la pena ver a la famlia y visitar a los difuntos”, dijo Orlando Zepeda.

Casos similares ocurrieron en el cementerio municipal de Ahuachapán,

hasta donde llegaron varias personas que tienen años de no residir en el país.

“Nosotros tenemos 15 años de vivir en Los Ángeles, Estados Unidos, y ahora nos decidimos a venir a enflorar a mi papá, que lo tenemos aquí enterrado en Ahuachapán. Es una bonita oportunida­d para reunirnos como familia y visitar a algunos amigos que hemos dejado por estas bonitas tierras”, declaró Orbelina Escalante.

Escalante manifestó que, en materia de ordenamien­to, los cementerio­s han mejorado mucho y que las municipali­dades han tratado de tener limpio y ordenado.

“Antes eran más descuidado­s, ahora se ha mejorado mucho, no se ve tan sucio o con hierba mala, además, en las tumbas hay seguridad por parte de los señores de la alcaldía”, agregó Escalante.

Agentes de la Policía explicaron que para este día la vigilancia y ordenamien­to de tráfico vehicular en los alrededore­s de los cementerio­s se mantendrá. Explicaron que son 575 camposanto­s a nivel nacional en los que la PNC tiene presencia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador