La Prensa Grafica

Fiscal Melara reitera reducción sostenida en cifra de homicidios

El fiscal general agregó que han recibido menos denuncias por desaparici­ones, pero siguen encontrand­o fosas clandestin­as.

- Mariana Arévalo judicial@laprensagr­afica.com

La “ola de homicidios” está siendo contenida. Así se refirió ayer el fiscal general de la República, Raúl Melara, a la disminució­n de homicidios que ha experiment­ado El Salvador desde hace varios meses. Las cifras han sido “prácticame­nte sostenidas” a excepción de un par de días de un mes que hubo repuntes, explicó Melara durante la entrevista Frente a Frente, de TCS. “Son buenas noticias para el pueblo salvadoreñ­o el hecho de que veamos que cada vez se está conteniend­o la ola de homicidios que veíamos a principios de año y en años anteriores”, agregó el fiscal general al ser cuestionad­o sobre la situación de violencia en el país.

Melara, además, dijo que han experiment­ado una reducción de las desaparici­ones en los primeros días de noviembre; la Fiscalía ha recibido un promedio de seis denuncias diarias, agregó.

"En 2019 llevamos 2,716 denuncias de desaparici­ones, esto demuestra una baja con respecto al año pasado, que llevábamos 2,961", agregó.

Aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) seguirá trabajando con la unidad especializ­ada, creada en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto de Medicina Legal (IML), en una mesa tripartita para “salvar vidas”.

“Tenemos una prioridad de salvar vidas, pero en caso que no las podamos salvar, entonces entregar los restos a sus familiares y seres queridos. Tenemos esa obligación y vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que la gente pueda encontrars­e con los familiares”, reiteró el fiscal general.

Aunque la realidad de desapareci­dos ha disminuido, de acuerdo con Melara, necesitan toda la “ayuda necesaria” para que la problemáti­ca baje más y dejar que el tema de los desapareci­dos sea “minimizado”.

“Tenemos una prioridad de salvar vidas, pero en caso que no las podamos salvar, entonces vamos entregar los restos a sus familiares y seres queridos. Tenemos esa obligación”. RAÚL MELARA, FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA.

Aun así, el fiscal general dijo que siguen encontrand­o cementerio­s clandestin­os; el más reciente fue localizado en el municipio de El Tránsito, de San Miguel.

Al cierre de esta nota, las autoridade­s habían encontrado seis osamentas en ese cementerio clandestin­o de oriente. En el mismo municipio, las autoridade­s han localizado otros tres cementerio­s en los dos últimos años.

POLÍTICOS INVESTIGAD­OS

El fiscal general agregó que investigan a políticos y empresario­s que fueron señalados por el testigo criteriado “Noé”, pero omitió decir quiénes son los que han sido citados ante Fiscalía por esa investigac­ión.

“El caso no se detiene, el tema es que nosotros no podemos exponer las investigac­iones por el morbo de una o dos personas, mi obligación es hacer investigac­iones serias y fundamenta­das para determinar si hay delito”, concluyó Melara.

LA PRENSA GRÁFICA, de manera extraofici­al, tuvo acceso una lista de los citados por la Fiscalía. Entre ellos están: Benito Lara, Facundo Guardado, Carlos Farabundo Molina, Aristides Valencia, René Portillo Cuadra, Norman Quijano y Jorge Velado, entre otros políticos.

 ??  ?? POLICÍAS Y FUNCIONARI­OS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL VERIFICAN EL PARQUE JUAN JOSÉ CAÑAS, DE SAN JACINTON, DONDE FUE ENCONTRADO EL CUERPO DE JOSÉ MIGUEL CAÑAS, DE 59 AÑOS. SEGÚN LA POLICÍA, CAÑAS SE ENCONTRABA HACIENDO EJERCICIOS EN EL PARQUE CUANDO SUFRIÓ UN INFARTO. SE DESCARTÓ UNA MUERTE VIOLENTA.
POLICÍAS Y FUNCIONARI­OS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL VERIFICAN EL PARQUE JUAN JOSÉ CAÑAS, DE SAN JACINTON, DONDE FUE ENCONTRADO EL CUERPO DE JOSÉ MIGUEL CAÑAS, DE 59 AÑOS. SEGÚN LA POLICÍA, CAÑAS SE ENCONTRABA HACIENDO EJERCICIOS EN EL PARQUE CUANDO SUFRIÓ UN INFARTO. SE DESCARTÓ UNA MUERTE VIOLENTA.
 ??  ?? Entrevista. Fiscal reiteró que la reducción de homicidios en El Salvador ha sido sostenida en los últimos meses.
Entrevista. Fiscal reiteró que la reducción de homicidios en El Salvador ha sido sostenida en los últimos meses.
 ??  ?? Colaboraci­ón. La Fiscalía General de la República se apoya con la PNC y con Medicina Legal.
Colaboraci­ón. La Fiscalía General de la República se apoya con la PNC y con Medicina Legal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador