La Prensa Grafica

Identifica­n a cártel que perpetró matanza

“La Línea” habría perpetrado la masacre de una familia mormona.

-

La masacre de nueve miembros de una comunidad mormona en el norte de México fue supuestame­nte perpetrada por el cártel de La Línea durante una disputa por controlar la región a la banda criminal de Los Salazar, según los avances en las investigac­ión dados a conocer ayer por las autoridade­s.

El jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Homero Mendoza Ruiz, explicó en rueda de prensa que, tal como apuntaban de manera preliminar este martes, el macabro asesinato de las familias mormonas tendría relación con un suceso acontecido horas antes en Agua Prieta, municipio del estado de Sonora que hace frontera con Estados Unidos y también con el estado de Chihuahua.

En la madrugada del lunes, en Agua Prieta hubo un choque armado entre La Línea y Los Salazar en el que se reportaron detonacion­es de armas de fuego y vehículos incendiado­s, y apareció un hombre muerto.

No se tiene mucha informació­n de ambos cárteles. De La Línea se dice que fue durante años el brazo armado del Cártel de Juárez pero se habría escindido, mientras que Los Salazar es un grupo regional que podría tener nexos con el Cártel de Sinaloa (o del Pacífico).

“Se asume que la organizaci­ón delictiva de La Línea, ante la intención de Los Salazar de entrar en Chihuahua, deciden mandar una célula entre Janos (Chihuahua) y Bavispe (Sonora)”, más al sur, detalló el militar, quien este martes viajó junto con el canciller Marcelo Ebrard, y el titular de Marina, José Rafael Ojeda, a la escena.

Esta decisión del cártel de desplazars­e hacia el sur para “evitar cualquier incursión o penetració­n” del grupo antagónico pudo ocasionar la tragedia, pues las familias asesinadas viajaban en esos momentos por esa misma región y pudieron ser confundida­s.

El saldo es de tres mujeres y seis menores muertos, además de seis menores lesionados, una menor ilesa y otra desapareci­da y hallada horas después.

A La Línea “se les está atribuyend­o la materializ­ación de esta agresión a las familias Lebarón y Langford”, apuntó Mendoza.

El militar indicó que las tres camionetas en que viajaban las familias —tres mujeres con 14 menores— son similares a las que usan con “regularida­d” los delincuent­es de esta zona serrana entre ambos estados.

En la cronología de los hechos, dada a conocer ayer, el Gobierno cambió ligerament­e la versión brindada el martes, pues ahora se sabe que las familias salieron del rancho La Mora (Sonora) rumbo a Janos (Chihuahua), y no viceversa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador