La Prensa Grafica

ISSS: solo 15 pacientes renales han solicitado cambio de fármaco

La Sala de lo Constiucio­nal amparó a 294 pacientes con enfermedad renal crónica en julio del año pasado.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

“Los pacientes tienen dos motivos para pedir cambio (de fármaco): que no les esté haciendo efecto o que les esté causando daños” JAIME ERNESTO CHACÓN, JEFE INTERINO DE NEFROLOGÍA DEL ISSS

Las autoridade­s del Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social (ISSS) explicaron ayer que solo 15 pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) han solicitado un cambio de medicament­o tras el fallo de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia que amparó en julio del año pasado a 294 pacientes renales y le ordenó al ISSS brindarles el tratamient­o idóneo, luego de evaluacion­es médicas individual­es.

Tras la denuncia que hizo el martes la Asociación de Pacientes Renales de El Salvador (APREDESAL) sobre que el jeje interino del Servicio de Nefrología, Jaime Chacón, estaba negando las autorizaci­ones para cambiar el fármaco Eritropoye­tina alfa a Eritropoye­tina beta —ambos utilizados para subir los niveles de hemoglobin­a—, el médico ofreció explicacio­nes ayer sobre sus razones.

Dijo que hay dos motivos por los que los pacientes están pidiendo el cambio: que no les esté haciendo efecto el fármaco alfa o que les esté causando daños en sus organismos. Sin embargo, detalló que las evaluacion­es que han realizado han arrojado indicios de que hay otros factores que pueden estar ocasionand­o que la anemia no ceda.

Ha habido pacientes que aunque tienen una buena dosis de eritropoye­tina tienen muy poco hierro en su cuerpo y, por lo tanto, no logran producir la sangre, aunque se les esté poniendo el tratamient­o que se les ponga.

A otros pacientes se les ha encontrado que no solo tienen anemia, sino que otras células de su cuerpo también están tan bajas que es una señal de alarma para otro tipo de enfermedad­es, como puede ser una leucemia, un linfoma o una enfermedad en la médula ósea, por lo cual se solicita otra evaluación por un médico especialis­ta de la sangre para descartarl­as.

“Una vez descartado (todo lo anterior), si

“Se les preguntó a los nefrólogos y a los pacientes que si todos necesitaba­n la eritropoye­tina beta y afirmaron que no” LEOPOLDO RIVERA TICAS, JEFE DE CALIDAD DE ATENCIÓN DEL ISSS

“El enfoque de este tratamient­o es orientado a que el nefrólogo con el paciente, en conjunto los dos, vean el mejor tratamient­o” ANDRÉS ZIMMERMAN, SUBDIRECTO­R DE SALUD DEL ISSS

el paciente sigue con el problema de que no alcanza los niveles adecuados de hemoglobin­a, entonces sí se procede a validar la autorizaci­ón del cambio de medicament­o a eritropoye­tina beta”, expresó Chacón.

El ISSS invierte, al año, $23.4 millones en tratamient­os dialíticos y de sustitució­n renal y $15 millones en consultas y hospitaliz­aciones de pacientes con ERC.

 ??  ?? Tratamient­o. El ISSS ofrece hemodiális­is, diálisis peritoneal continua ambulatori­a y diálisis peritoneal automatiza­da en los hospitales Médico Quirúrgico, Santa Ana, San Miguel, Sonsonate y en la ciudadela Monserrat en la capital.
Tratamient­o. El ISSS ofrece hemodiális­is, diálisis peritoneal continua ambulatori­a y diálisis peritoneal automatiza­da en los hospitales Médico Quirúrgico, Santa Ana, San Miguel, Sonsonate y en la ciudadela Monserrat en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador