La Prensa Grafica

Propuesta de aumentar salarios no calma las protestas

La iniciativa fue interpreta­da en la calle como un “parche” que no soluciona la desigualda­d.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

CIUDAD

MAX/MIN/T

BELICE

GUATEMALA

TEGUCIGALP­A 26/16 PLL 26/16 PLL

L31/18 PT

MANAGUA

CIUDAD

SAN JOSÉ

PANAMÁ 36/25 PLL

MAX/MIN/T

26/19 PLL

BOSTON

CIUDAD

HOUSTON as protestas contra la desigualda­d en Chile llegaron ayer a los barrios más acomodados de Santiago, al cumplirse 20 días de demandas y el presidente Sebastián Piñera envió un proyecto al Congreso para aumentar 16 % el salario mínimo. En una de las zonas más adineradas de la capital se registraba una imagen que hasta hoy sólo era visible en el centro de la ciudad: la de la policía dispersand­o a centenares de manifestan­tes con chorros de agua y gases lacrimógen­os.

Además, cerró el Costanera Center, el gran centro comercial de Santiago y edificio más alto de Sudamérica, todo un símbolo de la sociedad consumista en la capital, en un traslado consciente del movimiento social hacia zonas más privilegia­das. También se evacuó otro centro comercial, el Parque Arauco, situado igualmente en una zona más acomodada, en los barrios del sector alto situado al oriente de Santiago.

Varios encapuchad­os saquearon una farmacia y destruyero­n un banco en el también barrio de clase media alta de Providenci­a, que aparecía bloqueado en la tarde y lleno de barricadas, una imagen también insólita en la capital chilena.

Las protestas también alcanzaron la sede del partido 21/14 PLL 31/23 PLL

MAX/MIN/T

21/15 PN 31/25 PLL

WASHINGTON

CIUDAD

NUEVA YORK

MÉXICO VANCOUVER 31/22 PLL

MAX/MIN/T

26/19 T

24/14 PT 17/10 PN más conservado­r de Chile, la Unión Demócrata Independie­nte, que fue saqueada por varias decenas de personas, según informes de la TV chilena.

Piñera trató de aplacar los ánimos “con hechos y no solo buenas intencione­s” firmando ayer en la mañana el envío al Congreso de la iniciativa que garantiza a aquellos que trabajan jornada completa y pertenecen al 90 % de los hogares más vulnerable­s un ingreso mínimo de 350,000 pesos chilenos (unos $468), que será pagado en forma de un subsidio estatal.

AYER CIENTOS DE AUTOMÓVILE­S Y CAMIONES GENERABAN GRANDES CONGESTION­ES DE TRÁNSITO EN LAS AUTOPISTAS DE ACCESO A SANTIAGO.

 ??  ??
 ??  ?? Presión. Mientras el presidente Piñera anunciaba un aumento al salario, en el interior del país se sucedían ayer varias manifestac­iones, muchas de las cuales fueron dispersada­s violentame­nte por la policía.
Presión. Mientras el presidente Piñera anunciaba un aumento al salario, en el interior del país se sucedían ayer varias manifestac­iones, muchas de las cuales fueron dispersada­s violentame­nte por la policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador