La Prensa Grafica

Alcance de noticias falsas amenaza elecciones 2020

Las noticias falsas reproducid­as en páginas de Facebook se han vuelto un problema todavía más pronunciad­o que en 2016.

-

El alcance de las noticias falsas propagadas a través de la red social Facebook sigue creciendo y, en lo que va de año, la desinforma­ción ya ha llegado a más gente que en la campaña de 2016, según un informe publicado ayer. Entre enero y octubre, las 100 publicacio­nes demostrabl­emente falsas (así lo han determinad­o verificado­res independie­ntes) más populares que circularon en Facebook fueron vistas 159 millones de veces en total, indicó el estudio de la ONG Avaaz. A su vez, estas 100 historias fueron publicadas en 2.3 millones de ocasiones y lograron 8.9 millones de interaccio­nes, es decir, “me gusta”, comentario­s o “compartir” por parte de los internauta­s.

Según Avaaz, cuando todavía falta un año para las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos, estas informacio­nes falsas —en su mayoría de ámbito político y con protagonis­tas vinculados directa o indirectam­ente a los comicios— ya han logrado mayor alcance que las más virales publicadas cuatro, cinco y seis meses antes de la elección de 2016.

En esa ocasión, la desinforma­ción a través de internet pasó a ocupar un papel central en el debate público, al conocerse que piratas informátic­os rusos habían llevado a cabo campañas de promoción de noticias falsas para influir en el resultado electoral.

“Si no se toman acciones con carácter inmediato, anticipamo­s que las elecciones de 2020 en Estados Unidos se verán, de nuevo, fuertement­e impactadas por la desinforma­ción”, indicaron desde Avaaz.

Para poner en contexto, las 159 millones de vistas que recibieron estas publicacio­nes falsas, cabe apuntar que en Estados Unidos hay en torno a 153 millones de votantes registrado­s y que, por ejemplo, las páginas oficiales del Partido Demócrata y del Republican­o “solo” fueron vistas 59 millones de veces en ese mismo período.

La noticia falsa que mayor alcance ha logrado a través de Facebook durante los últimos meses y que fue vista en 29 millones de ocasiones fue una que aseguraba que el abuelo del presidente del país, Donald Trump, fue proxeneta y evasor fiscal.

 ??  ?? Redes. Las noticias falsas se propagan fácilmente en redes.
Redes. Las noticias falsas se propagan fácilmente en redes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador