La Prensa Grafica

Aiealertad­elaralenti­zación delaeficie­nciaenergé­tica

2018 fue el tercer año consecutiv­o en que se registró una ralentizac­ión en eficiencia energética.

- París/efe economia@laprensagr­afica.com

La Agencia Internacio­nal de la Energía (AIE) alertó de la ralentizac­ión en 2018, por tercer año consecutiv­o, de los progresos en eficiencia energética en el mundo, que además de suponer una pérdida de oportunida­des económicas aleja de los objetivos internacio­nales para limitar el cambio climático.

En su informe sobre la eficiencia energética publicado el viernes, la AIE indicó que el avance del pasado año se limitó al 1.2 % tras el 1.7 % en 2017, y que eso supuso la tasa más reducida desde comienzos de la década.

Está netamente por debajo del 3 % que la propia organizaci­ón ha fijado como objetivo mínimo, y que podría conseguirs­e con las tecnología­s existentes y con inversione­s rentables.

“No hay excusa para la inacción: tienen que aplicarse políticas ambiciosas para impulsar las inversione­s y poner a trabajar las tecnología­s necesarias a escala global”, subrayó el director general de la agencia, Fatih Birol.

Varios factores explican la ralentizac­ión en la eficiencia energética (que mide la capacidad de aumentar la producción económica con la misma cantidad de energía consumida), empezando por el incremento de la demanda de combustibl­es por parte de las industrias intensivas en energía, en particular en China y Estados Unidos, y factores climáticos.

Por el lado de la oferta, la generación de electricid­ad a partir de carbón se incrementó tanto en 2017 (3 %) como en 2018 (un 2.5 %) tras tres años de estancamie­nto o caída para responder a un aumento del consumo.

Hay algunas tendencias estructura­les que también amputan los progresos derivados de las nuevas tecnología­s, como los cambios en los modos de transporte, un mayor número de dispositiv­os en el hogar y el aumento del espacio de vivienda por persona.

La progresión de las ventas de los vehículos más eficientes se ha ralentizad­o ya que los consumidor­es prefieren autos más grandes y además el número medio de ocupantes de los vehículos cuando se utilizan es menor.

El avance del 1.2 % en 2018 equivale a un aumento logrado del producto interior bruto global (PIB) de unos $1.6 billones respecto a 2017. Pero de haber alcanzado el objetivo mínimo de 3 %, habría supuesto otros $2.6 billones.

FUE EL AVANCE DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN 2018, SEGÚN LA AIE. ES LA TASA MÁS BAJA DESDE COMIENZOS DE LA DÉCADA.

 ??  ?? Jueves 7 de noviembre de 2019
Objetivo. 3 % de avance en eficiencia energética al año es el objetivo mínimo que ha fijado la Agencia Internacio­nal de la Energía (AIE).
Jueves 7 de noviembre de 2019 Objetivo. 3 % de avance en eficiencia energética al año es el objetivo mínimo que ha fijado la Agencia Internacio­nal de la Energía (AIE).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador