La Prensa Grafica

Instalan audiencia contra fiscales y empleados de FGR por ayudar a Rais

Juzgado procesa a seis trabajador­es fiscales acusados de colaborar con la red de corrupción vinculada a Enrique Rais.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

“Mi esposa y yo fuimos víctimas de una estructura que estaba enquistada en la Fiscalía. Lo que buscamos es justicia por las acciones ilegales”. MARIO CALDERÓN, VÍCTIMA CASO CORRUPTELA

Los cuatro fiscales y dos empleados administra­tivos de la Fiscalía General de la República (FGR) acusados de pertenecer a una red de corrupción ligada a Enrique Rais insistiero­n ayer en que los señalamien­tos en su contra nacieron producto de irregulari­dades. Por eso quieren que el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador anule el proceso penal que enfrentan.

El juzgado instaló ayer la audiencia inicial contra los empleados fiscales, luego de que el Juzgado Noveno de Paz rechazó procesarlo­s en septiembre pasado. La Fiscalía los señala de formar parte de una supuesta red de corrupción que benefició a Rais, en el caso llamado Corruptela. La acusación sostiene que los procesados ordenaron capturas ilegales y permitiero­n el desfalco de $426,000 de fondos de la FGR.

Los fiscales procesados son Carolina Jannete Manzanares Nóchez, exjefa de la Unidad de delitos relativos al Patrimonio Privado y Propiedad Intelectua­l; Yesenia Carolina Aguilar de Ayala, exjefa de la Unidad de delitos relativos a la Administra­ción de Justicia y de la Fe Pública; y los fiscales Mauricio Alberto Aguilar Rivas y Marta Cecilia Colindres. La Fiscalía

dice que ellos ordenaron capturas ilegales.

También enfrentan el proceso penal los empleados administra­tivos de la FGR Edwin Geovanni Hernández Gutiérrez, exjefe del Departamen­to de Selección, Evaluación y Seguimient­o de Desempeño; y Damián Cabrera Bernal, ex director financiero institucio­nal. Ambos colaboraro­n con el desfalco de $426,000 de fondos públicos, según la Fiscalía.

Los acusados aseguran que la Fiscalía dirigida por el exfiscal Douglas Meléndez violó sus derechos. Insisten en que la FGR de Meléndez los amenazó y torturó para que fueran testigos criteriado­s en el caso Corruptela. Alegan esas supuestas ilegalidad­es para pedir la nulidad del caso.

Cuando Meléndez terminó su periodo al frente de la Fiscalía, los seis renunciaro­n como testigos y dieron a conocer las supuestas torturas. Debido a que dejaron de colaborar con las investigac­iones, la Fiscalía los acusó de los delitos de omisión de la investigac­ión, falsedad documental agravada, privación de libertad y peculado.

La FGR pide que los empleados fiscales continúen el proceso en libertad con medidas. Mario Calderón, una de las víctimas en el caso, dijo ayer que espera “justicia”. La audiencia sigue hoy.

 ??  ?? Torturas. Los seis empleados de la Fiscalía aseguran que la administra­ción del ex fiscal general Douglas Meléndez los amenazó y torturó para que aceptaran confesar delitos que no cometieron en caso Corruptela.
Torturas. Los seis empleados de la Fiscalía aseguran que la administra­ción del ex fiscal general Douglas Meléndez los amenazó y torturó para que aceptaran confesar delitos que no cometieron en caso Corruptela.
 ??  ?? Delitos. Claudia González enfrenta un proceso penal por los delitos de homicidio culposo y abandono y desamparo. Seguirá en prisión.
Delitos. Claudia González enfrenta un proceso penal por los delitos de homicidio culposo y abandono y desamparo. Seguirá en prisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador