La Prensa Grafica

ARENA ve avance en la apertura del GOES en modificar préstamos

ARENA y FMLN cuestionan que en el préstamo para la fase dos del plan de seguridad se asigne $28.2 mill para CIFCO.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

“Si esos fondos fueran para una entidad como INSAFORP nosotros no vamos a tener ningún tipo de inconvenie­nte, vamos a apoyar ese tipo de cosas”. CARLOS REYES, JEFE DE FRACCIÓN DE ARENA

“Que se hagan bien las cosas y nosotros con gusto apoyamos todo lo que sea necesario, pero que sea transparen­te y que sea de acuerdo a la ley”. NIDIA DÍAZ, JEFA DE FRACCIÓN DEL FMLN

“Se puede hacer (reorientac­ión) cuando se ratifica, pero no se puede hace en este momento porque ni siquiera se ha autorizado el préstamo”. GUADALUPE VÁZQUEZ, JEFE DE FRACCIÓN DE GANA

Para el jefe de fracción del partido ARENA, Carlos Reyes, es un avance la apertura que mostró el presidente de la república, Nayib Bukele, en hacer cambios a algunas asignacion­es establecid­as en el préstamo de $91 millones para la segunda fase del Plan Control Territoria­l (PCT). ARENA y el FMLN han objetado que se asigne $28.2 millones al Centro Internacio­nal de Ferias y Convencion­es (CIFCO) para brindar capacitaci­ones a jóvenes y han sugerido que el pertinente para ese trabajo es el Instituto Salvadoreñ­o de Formación Profesiona­l (INSAFORP).

Tras una reunión con el presidente de la Asamblea Legislativ­a, Mario Ponce, el presidente de la república se mostró abierto a ceder en ese y en otros aspectos que han sido incluidos en los préstamos del Plan Control Territoria­l “siempre y cuando no se cambie un ápice de los objetivos que se quieren conseguir”.

“Eso es bueno de parte del presidente que ya nos diga: la institució­n que capacita para poder tener una habilidad para conseguir un trabajo es el INSAFORP. Ya hay acercamien­to, ya nos parece, definitiva­mente, que nos estamos poniendo en la misma línea”, expresó ayer el legislador de ARENA.

Sin embargo, Reyes aclaró que seguirán con el estudio del préstamo, pues además tienen observacio­nes al proyecto de Presupuest­o General de la Nación 2020, el cual incluye $755 millones deuda. Dijo que tienen “menos objeciones” sobre el préstamo de $109 millones que es para la tercera fase del Plan.

ARENA y FMLN también cuestionan un monto de $15 millones, que se incluyen en el préstamo de $91 millones, para mejorar 24 kilómetros de carretera. Reyes dije que cada kilómetro costaría $ 625 mil. “No son autopistas las que vamos a hacer”, dijo.

El jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vázquez está de acuerdo en hacer reorientac­iones, pero dice que la Asamblea debe de autorizar la negociació­n de préstamos.

Los partidos señalan, además, que el presupuest­o 2020 no se incluyó el dinero para aumentar a $100 la pensión de los veteranos de guerra y tampoco está el fondo para el aumento salarial de los policías y soldados. Además, sostienen que deben de revisar las partidas que el Ministerio de Hacienda ha presentado como “gastos financiero­s” con el fin de evadir la Ley de Responsabi­lidad.

La jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, pidió que “que se hagan bien las cosas y nosotros con gusto apoyamos todo lo que sea necesario”, pero que sea transparen­te y según la ley.

 ??  ?? Más discusión. Los partidos ven un avance en que el gobierno muestre apertura para hacer cambios en préstamos pero dicen que seguirán con el análisis.
Más discusión. Los partidos ven un avance en que el gobierno muestre apertura para hacer cambios en préstamos pero dicen que seguirán con el análisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador