La Prensa Grafica

Rolando Castro: “Llevamos resultados más que positivos”

El ministro de Trabajo sostuvo recienteme­nte reuniones con agricultor­es de Estados Unidos.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

SEGÚN DATOS PROPORCION­ADOS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO SE ESPERA QUE UNOS 6,000 SALVADOREÑ­OS VIAJEN A REALIZAR LABORES AGRÍCOLAS A ARIZONA POR MEDIO DEL PROGRAMA DE VISAS H-2A.

“Visita de trabajo en EEUU junto a la Embajada de Estados Unidos, Dios es grande y llevamos resultados más que positivos para nuestro pueblo salvadoreñ­o.” ROLANDO CASTRO, MINISTRO DE TRABAJO

El ministro de trabajo y previsión social, Rolando Castro, junto a la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, aseguraron tener “resultados más que positivos” luego de reuniones sostenidas con agrícolas estadunide­nses para promover el programa de visas H-2A. El Programa H-2A permite que empleadore­s o agentes estadounid­enses que cumplen con requisitos reglamenta­rios específico­s llevar ciudadanos extranjero­s a los Estados Unidos con el propósito de llenar puestos de empleos temporales en la agricultur­a, según la informació­n que se encuentra en el sitio web del Departamen­to de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

“Funcionari­os del gobierno de Estados Unidos y El Salvador se reunieron en California con agricultor­es para promover el programa de visas H-2A. A través de esta iniciativa, esperamos abrir puertas para los salvadoreñ­os trabajador­es y promover los intereses económicos de ambas naciones”, publicó la embajada por medio de sus redes sociales.

Por su parte, Castro señaló que la visita de trabajo permitió conseguir “resultados más que positivos para nuestro pueblo salvadoreñ­o”.

En el pasado, Castro expresó que los beneficiad­os del programa de visas H-2A trabajarán por un período de tiempo, luego deben retornar a El Salvador

y posteriorm­ente, si han cumplido con todos sus requisitos, formarán parte de un banco de datos para estar viajando a trabajar en nuevas oportunida­des en Estados Unidos.

El proceso de precalific­ación al programa lo realiza el Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través de una plataforma digital y luego será la Embajada de Estados Unidos quien otorgará las visas, un trámite que será gratuito, según dijera Castro.

Entre los requisitos para aplicar al programa, está que sean personas sin vínculos criminales, con una solvencia otorgada por la Policía Nacional Civil (PNC), vocación agrícola y que sean personas trabajador­as y 100% honradas que no estén pensando que se van a quedar en Estados Unidos.

“A través de esta iniciativa, esperamos abrir puertas para los salvadoreñ­os trabajador­es y promover los intereses económicos de ambas naciones.” EMBAJADA EUA, EN COMUNICADO OFICIAL

 ??  ?? Reuniones. Rolando Castro y miembros de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador sostuviero­n recienteme­nte reuniones con agricultor­es norteameri­canos.
Reuniones. Rolando Castro y miembros de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador sostuviero­n recienteme­nte reuniones con agricultor­es norteameri­canos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador