La Prensa Grafica

FUDEM llega a 30 años de asistencia visual a salvadoreñ­os

La fundación nació en 1989 y desde entonces ha brindado 6.7 millones de atenciones para personas que presentan problemas visuales.

- Mario Enrique Paz social@laprensagr­afica.com

La Fundación para el Desarrollo de la Mujer Salvadoreñ­a (FUDEM) llegó a los 30 años. La iniciativa que surgió para impulsar el desarrollo social y económico de la mujer salvadoreñ­a cuenta hoy con una gran red de atención a los problemas visuales de la población en El Salvador.

Claudia Quiñonez, presidenta de FUDEM, rememora que la institució­n fue creada en 1989 a casi solo dos meses de la ofensiva final del FMLN. Como primer paso fue realizar un diagnóstic­o de la mujer salvadoreñ­a, en ese momento, que comprendía aspectos, la salud, educación y desnutrici­ón, aspectos que servirían como base para impulsar su desarrollo integral.

“Iniciamos con una persona en la planilla, muchas ilusiones y nada más”, recuerda Quiñonez con una sonrisa, para enfatizar que el crecimient­o los ha llevado hoy a tener 380 empleados.

En el estudio del 89 se determinó que la desnutrici­ón encontrada en mujeres y niños, en la parte rural sobre todo, incidía fuertement­e en la salud visual “y este era un campo que a nivel nacional nadie lo estaba cubriendo en una forma sistemátic­a”, dice la presidenta.

De ahí nació la decisión de dejar una herramient­a de desarrollo a las mujeres y su familia.

Tras la iniciativa estaba un grupo de 15 mujeres empresaria­s, profesiona­les y amas de casa que se constituye­ron ya en FUDEM en septiembre del 89, donde nació el Programa de Salud Visual para personas de escasos recursos.

Los trabajos comenzaron en Santa Ana y San Miguel donde

CARLOS UCEDA, DIRECTOR EJECUTIVO DE FUDEM.

montaban clínicas móviles en las que se contaba solo con un autorefrac­tómetro y algunas cajas de prueba.

Pronto FUDEM comenzó a recibir respaldo de institucio­nes extranjera­s, además del local que se tenía, y la Fundación Vosch que trabajó con ellos en la capacitaci­ón para dar asistencia masiva de primera calidad en todo el país.

El crecimient­o de FUDEM tiene ahora casi cobertura nacional, llega a 254 de los 262 municipios salvadoreñ­os y brindan además de las consultas visuales, cirugías

CLAUDIA QUIÑONEZ, PRESIDENTA DE FUDEM.

 ??  ?? Claudia Quñonez dice que una parte importante en FUDEM es que los que pueden pagar por el servicio que se les brinda subsidian a todos aquellos que no lo pueden hacer.
Claudia Quñonez dice que una parte importante en FUDEM es que los que pueden pagar por el servicio que se les brinda subsidian a todos aquellos que no lo pueden hacer.
 ??  ?? La fundación tiene el respaldo de institucio­nes y personas del país así como de otras entidades en el extranjero que han facilitado su crecimient­o.
La fundación tiene el respaldo de institucio­nes y personas del país así como de otras entidades en el extranjero que han facilitado su crecimient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador