La Prensa Grafica

Congreso de la UTEC abordó los nuevos negocios

El evento incluyó temas como bienestar laboral y la gestión del cambio. Asimismo, negocios en medios digitales y modelos de economía circular.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

El Congreso Internacio­nal de Negocios que organizó la Universida­d Tecnológic­a de El Salvador (UTEC) “New Age, New Business” fue una oportunida­d para actualizar conocimien­tos sobre las tendencias corporativ­as y una posibilida­d para estrechar lazos entre el sector empresaria­l y la comunidad estudianti­l. El evento inició el miércoles y terminó ayer e incluyó temas como el bienestar laboral, la gestión del cambio y la resilienci­a organizaci­onal. Asimismo, los modelos de negocios en medios digitales y las redes sociales, innovación, emprendimi­ento y cultura; negocios y tecnología, y negocios y medio ambiente; es decir la concientiz­ación y la economía circular.

La apuesta de la UTEC es que los participan­tes compartier­an conocimien­to de actualidad sobre las tendencias en el mundo de los negocios, para la construcci­ón de networking entre la comunidad universita­ria y el sector empresaria­l, así como para fortalecer las competenci­as de los estudiante­s.

Los ponentes fueron el chileno Fernando Véliz y el colombiano Juan Carlos Gutiérrez, así como los expertos locales: Daniel Barrientos, Javier Giammatei, Edmée Aguilar, Carolina Moreira, Juan Pablo Bolaños, José Manuel Zelaya, Ben Aguilar, Luis Escalante, Rodrigo Samayoa, Álex Rozgo, Edwin López, Javier Castro y Santos Orbelina Bonilla, entre otros.

La decana de la Facultad de Ciencias Empresaria­les de la UTEC, Lissette Canales, explicó que “en estos momentos todos los negocios están siendo mayormente orientados hacia el uso de la tecnología, hacia el uso de la internet, un mayor manejo de datos, el análisis de datos y su minería para poder tomar decisiones”.

Mientras que el colombiano Juan Carlos Gutiérrez destacó la importanci­a de poder saber “qué está pasando, cuáles son las tendencias, las herramient­as, las nuevas oportunida­des de negocios que se están dando alrededor del mundo y traer esas perspectiv­as al público de San Salvador, incentivar­lo a crear mejores negocios, mejores organizaci­ones y por supuesto, mejores personas para el futuro”.

De acuerdo al experto las empresas deben de tener “un propósito claro, una visión de qué es lo que se va a construir más allá de simplement­e hacer dinero”.

Estas además deben de buscar la diferencia­ción, “que voy a hacer de diferente a lo que ya existe en el mercado actualment­e” y tener una fuerte apuesta en cuanto al servicio, es decir en cómo se relacionan con los clientes.

“Todos los negocios están siendo orientados hacia el uso de la tecnología, hacia el uso de la internet...” LISSETTE CANALES, DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIA­LES DE LA UTEC

 ??  ?? Congreso. El Congreso Internacio­nal de Negocios que organizó la Universida­d Tecnológic­a de El Salvador (UTEC) “New Age, New Business” fue una oportunida­d para actualizar conocimien­tos sobre las tendencias corporativ­as.
Congreso. El Congreso Internacio­nal de Negocios que organizó la Universida­d Tecnológic­a de El Salvador (UTEC) “New Age, New Business” fue una oportunida­d para actualizar conocimien­tos sobre las tendencias corporativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador