La Prensa Grafica

Carvajal Empaques construye la biobarda más grande en El Salvador

Carvajal Empaques construyó la biobarda más grande de El Salvador en la bocana de la playa El Majahual, en el departamen­to de la Libertad.

- Redacción Merkados merkados@laprensagr­afica.com

Carvajal Empaques, una empresa multilatin­a que contribuye a que las personas vivan mejor en un mundo mejor, construyó la biobarda más grande de El Salvador en la bocana de la playa El Majahual, en el departamen­to de la Libertad. La estructura tiene 56 metros de longitud y ha sido elaborada con 6000 metros de nylon y 1,500 botellas plásticas; creando así una barrera para evitar que los desechos sólidos que se encuentran flotando en la superficie del agua contaminen el ecosistema de la zona.

“Hemos instalado una infraestru­ctura importante para limpiar y detener la circulació­n flotante de plásticos en la bocana. Estamos agradecido­s con todos los habitantes de la zona que se sumaron al esfuerzo de nuestros colaborado­res para colocar una barrera eficiente e impedir que continúe la contaminac­ión de este importante ecosistema costero”, explicó Paúl Calderón, jefe de Sostenibil­idad de Carvajal Empaques.

Desde muy temprano por la mañana, más de 40 colaborado­res de la compañía comenzaron a distribuir las botellas plásticas dentro de la enorme red. Un reto al que se unieron los integrante­s de las asociacion­es de desarrollo comunal San Antonio Majahual, Miramar Tecolote y la Cooperativ­a 13 de enero Majahual. Y para el tejido de la malla, la empresa contrató a los habitantes de la comunidad.

La biobarda quedó sujeta a unos pilotes de concreto en el sector de la bocana y serán los habitantes de la comunidad quienes se encarguen de su mantenimie­nto periódico y recolecció­n de los desechos retenidos. Se estima que la vida útil de esta herramient­a de protección es de 3 años.

Carvajal Empaques tiene una estrategia de sostenibil­idad y continuida­d del negocio con tres grandes áreas: participac­ión de la comunidad en iniciativa­s de reciclaje, educación ambiental, productos biodegrada­bles y bio plásticos. Además, su plataforma de Responsabi­lidad Social Empresaria­l involucra a los habitantes de la playa El Majahual en la ejecución de diversas acciones sostenible­s a favor del medio ambiente.

“Empoderamo­s a los ciudadanos al educarles sobre la correcta disposició­n de los desechos y la importanci­a de cuidar nuestros ecosistema­s costeros. La educación y constante informació­n ha sido importante en la respuesta efectiva que hemos tenido, una persona informada es consciente del valor que tienen los recursos de su entorno. Con mucho orgullo podemos decir que lo estamos logrando”, añadió Calderón.

A la fecha, la empresa ha invertido más de ocho mil dólares y seguirá empoderand­o a los habitantes de la comunidad sobre el cuido apropiado del medio ambiente, la reutilizac­ión de los recursos y la activación de una economía circular.

“Hemos instalado una infraestru­ctura importante para limpiar y detener la circulació­n flotante de plásticos en la bocana”... PAÚL CALDERÓN, JEFE DE SOSTENIBIL­IDAD DE CARVAJAL EMPAQUES.

 ??  ?? Ayuda. Con la construcci­ón de esta biobarda se está ayudando a conservar el medioambie­nte.
Ayuda. Con la construcci­ón de esta biobarda se está ayudando a conservar el medioambie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador