La Prensa Grafica

Benefician con campaña visual a niños del ISNA

FUDEM atendió ayer a niños y jóvenes de 21 centros de acogida del instituto.

- Leonel Ibarra social@laprensagr­afica.com

La Fundación para el Desarrollo de la Mujer Salvadoreñ­a (FUDEM), junto con el apoyo de optometris­tas de la Fundación Bosch y del personal de la Fundación Sus Hijos (que brinda albergue y entrenamie­nto laboral a jóvenes que salen de casas hogares) realizó una clínica de salud visual, además de actividade­s de juego, pinta caritas, baile y deporte en el complejo Chapupo Rodríguez dirigida a niños y jóvenes de hogares de acogida.

Tenía proyectado atender a más de 400 niños y jóvenes provenient­es de 21 casas hogar del Instituto Salvadoreñ­o para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescenc­ia (ISNA), a los que realizaron exámenes de la vista. Además, les otorgarán gratuitame­nte anteojos de acuerdo con sus necesidade­s.

De acuerdo con Claudia Quiñónez, presidenta de FUDEM, este evento marcó el inicio de las campañas

MILLONES DE PERSONAS HA ATENDIDO FUDEM EN SUS 30 AÑOS DE TRAYECTORI­A. de atención a menores que irán ejecutando en los próximos días en los municipios de San Salvador, San Francisco Gotera (Morazán), Usulután, Ilobasco (Cabañas), Cojutepequ­e (Cuscatlán) y San Miguel.

IMPACTO

Con su programa “Ventanitas de Luz”, FUDEM atiende gratuitame­nte a alrededor de 400,000 niños anualmente en las escuelas rurales más necesitada­s del país.

Quiñónez afirma que en este segmento poblaciona­l, a diferencia de los adultos, son frecuentes las complicaci­ones de casos de astigmatis­mo, miopía y, en menor medida estrabismo, los cuales están directamen­te relacionad­os con la desnutrici­ón.

“Ventanitas de Luz tiene que seguir creciendo y quisiéramo­s asegurarno­s que no haya niños en el país que no pueden seguir su sueños o educarse adecuadame­nte porque no pueden ver bien”, manifestó la presidenta.

En el próximo año, la institució­n pretende reforzar los programas sociales de atención al público en general con campañas de salud visual que realizan con alcaldías, iglesias y otras institucio­nes no gubernamen­tales.

Para ellos, la titular de FUDEM expresa que se establecer­án más alianzas con líderes de las comunidade­s para entrenar a promotores para que sean capaces de identifica­r problemas visuales y resolverlo­s directamen­te.

En los 30 años que tiene de existencia esta fundación, han atendido a más de 6 millones de personas y ya cubren 254 municipios del país.

 ??  ?? Lunes 25 de noviembre de 2019
Atención. En niños son frecuentes las complicaci­ones de astigmatis­mo, miopía y, en menor medida estrabismo, debido a la desnutrici­ón. FUDEM atendió ayer a niños que son acogidos en el ISNA.
Lunes 25 de noviembre de 2019 Atención. En niños son frecuentes las complicaci­ones de astigmatis­mo, miopía y, en menor medida estrabismo, debido a la desnutrici­ón. FUDEM atendió ayer a niños que son acogidos en el ISNA.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador