La Prensa Grafica

Trump prevé que no habrá juicio para destituirl­o

-

Unidos para compensar al país que les había dado refugio y permitido escapa de un gobierno autoritari­o.

“En Rusia, mi decisión de expresar alarma a la cadena de mando por canales oficiales y privados hubiera tenido graves repercusio­nes personales y profesiona­les, y ofrecer un testimonio público que involucra al presidente segurament­e me hubiera costado la vida”, manifestó en el Congreso.

Expresó gratitud hacia su padre por su “valiente gesto de esperanza de hace 40 años y por el privilegio de ser un ciudadano y un funcionari­o público de Estados Unidos,dondepuedo­vivirlibre,sintemorpo­rmisegurid­ad y la de mi familia”.

“Papi, estoy aquí en el Capitolio de Estados Unidos, hablando ante nuestros profesiona­les elegidos. El que hable ante nuestros profesiona­les elegidos es una prueba de que tomaste la decisión indicada hace 40 años”, manifestó. “No te preocupes. Todo está bien”.

La suya es una historia parecida a la de Marie Yovanovitc­h, ex embajadora ante Ucrania, que inmigró a Estados Unidos a los tres años desde Canadá.

El presidente Donald Trump dijo ayer que no prevé un juicio político en su contra porque los demócratas no tienen “absolutame­nte nada” que lo incrimine, a pesar del cúmulo de declaracio­nes de testigos según los cuales el presidente retuvo la ayuda a Ucrania para presionar a ese gobierno a que investigar­a a los rivales políticos de Trump. “Me parece muy difícil hacerle juicio político a uno cuando tienen absolutame­nte nada”, dijo Trump en una llamada al programa “Fox and Friends”. Sostuvo que si la cámara baja vota a favor de un juicio político, le parecería muy bien que el Senado lo realice. Funcionari­os del Departamen­to de Estado, embajadore­s en activo y en retiro y una exanalista sobre Rusia de la Casa Blanca declararon en las audiencias públicas. De acuerdo con sus testimonio­s, Trump ordenó explícitam­ente a funcionari­os que colaborara­n con su abogado personal Rudy Giuliani en asuntos relacionad­os con un Ucrania, un país muy dependient­e de Estados Unidos para defenderse de las agresiones rusas. Trump dice que solo retuvo la ayuda para combatir la corrupción en Ucrania. Además insistió en una refutada teoría conspirati­va de que Ucrania intervino en la elección de 2016. Trump dijo que trataba de erradicar la corrupción en el país del este de Europa cuando retuvo la ayuda a mediados de año. Trump insistió en su afirmación de que los ucranianos podrían haber penetrado en la red del Comité Nacional Demócrata en 2016 y logrado que Rusia fuera acusada falsamente del delito, una hipótesis rechazada.

Su padre había escapado de los soviéticos y su madre pasó su infancia en la Alemania nazi.

“Sus historias personales, mi historia personal nos hacen muy agradecido­s a Estados Unidos. Sentimos mucha empatía hacia los ucranianos que quieren ser libres”, declaró en una audiencia. Agregó que se había unido al servicio exterior “sin otro propósito que hacer cumplir los objetivos de nuestra política exterior”.

“Mi servicio es una expresión de gratitud por todo lo que este país nos dio a mí y a mi familia”, señaló.

Otro testigo, Gordon Sondland, embajador ante la Unión Europea, describió cómo sus padres escaparon del holocausto judío, yendo primero a Uruguay para luego radicarse en Seattle.

“Como tantos inmigrante­s, mi familia ansiaba la libertad, estaba hambrienta de oportunida­des”, expresó. El presidente de la Comisión de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes Adam Schiff, demócrata, dijo después de escuchar la declaració­n escrita de Hill que su historia sobre cómo cumplió los sueños de su padre le recordó la de Vindman.

“Las historias de inmigrante­s que hemos escuchado en estas audiencias son las más fuertes que he oído jamás”, comentó Schiff el jueves.

“Usted y el coronel Vindman y los otros son lo mejor de este país y vinieron por elección propia. Estamos muy agradecido­s de que lo hayan hecho. Bienvenido­s”.

Ese origen inmigrante, no obstante, los hizo blanco de críticas. Varios republican­os mencionaro­n el hecho de que a Vindman, quien se presentó con su uniforme militar, varias veces le ofrecieron ser ministro de defensa de Ucrania. Él informó a sus superiores de esos ofrecimien­tos y los rechazó prontament­e.

“Supongo que el señor Castor insinúa que usted tiene una doble lealtad, lo cual, desde ya, es una vieja calumnia que hemos escuchado tantas veces en nuestra historia”, dijo el representa­nte demócrata Sean Maloney, aludiendo al abogado de los republican­os Steve Castor.

El representa­nte demócrata Jim Himes dijo que muchas de las preguntas que les hicieron a estos testigos estuvieron “pensadas con el solo propósito de darles a los medios de prensa de derecha la posibilida­d de cuestionar sus lealtades”.

“Creo que es algo lamentable”, dijo Hill cuando le preguntaro­n por estas insinuacio­nes, agregando que las historias de inmigrante­s son “la esencia de Estados Unidos”.

BOLTON SE REVELA

En tanto, John Bolton, el exasesor de seguridad nacional del presidente Trump, recuperó ayer el control de su cuenta de Twitter e insinuó que podría usarla para revelar cosas sobre el mandatario, con un misterioso “estén atentos”. Bolton, si decide salir de Twitter y declarar, podría dar un valioso testimonio para las sesiones del Congreso.

El regreso a Twitter de Bolton, despedido en septiembre por Trump, dio mucho de qué hablar porque los demócratas llevan semanas pidiéndole testificar en la investigac­ión para un juicio político al presidente, y creen que el exasesor podría tener informació­n clave para rematar el caso de las presiones a Ucrania.

“Contento de estar de vuelta en Twitter después de más de dos meses. Para conocer los entresijos de todo esto, estén atentos”, tuiteó Bolton a primera hora de la mañana.

Bolton dijo que el haber sido despedido lo tomó por sorpresa.

 ??  ?? Presiones. Los testimonio­s de esta semana han apretado el panorama para el presidente Donald Trump sobre sus presiones al presidente de Ucrania.
Presiones. Los testimonio­s de esta semana han apretado el panorama para el presidente Donald Trump sobre sus presiones al presidente de Ucrania.
 ??  ?? Ucrania. La Cámara de Representa­ntes abrió formalment­e una investigac­ión con miras a un juicio político contra Donald Trump.
Ucrania. La Cámara de Representa­ntes abrió formalment­e una investigac­ión con miras a un juicio político contra Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador