La Prensa Grafica

Mayoría de los empresario­s prevé mejora en ventas en 2020

El 2019 ha sido año complicado para la actividad comercial, sin embargo el sector prevé crecimient­o para el próximo año, según la CAMARASAL.

- @Lpgeconomi­a Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com laprensagr­afica.com

La mayoría de los empresario­s prevé un crecimient­o en sus ventas durante el 2020 y se siente optimista ante la temporada de fin de año 2019, de acuerdo con un sondeo que realizó la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL). El sector además reportó haber enfrentado obstáculos como aumentos en los costos de producción y la delincuenc­ia. La gremial dijo que el 54 % de los empresario­s consultado­s cree que 2020 será un mejor año para sus ventas, el 36 % considera que será igual y solo el 10 % estima que será peor.

“El año 2020 se plantea como un año con numerosos desafíos para la economía nacional. El sector comercial, en particular, esperaría que las decisiones gubernamen­tales puedan estar a la altura de las expectativ­as de los empresario­s”, explicó Javier Steiner, presidente de la gremial.

El Salvador se encuentra en un contexto complejo. En el segundo trimestre de este año, el producto interno bruto (PIB) creció 2 %, mientras que en el mismo período de 2018, la tasa fue de 2.7 %.

Esto se debe en parte a un menor consumo y a un menor dinamismo en el sector exportador, que obedece a una desacelera­ción a nivel mundial; de hecho, aunque El Salvador ha crecido menos, mantiene un ritmo más elevado que el resto de las economías de Latinoamér­ica.

Para el próximo año, hay pronóstico­s varios. Los combustibl­es podrían bajar y eso beneficiar­ía al país, pero la actividad productiva también está ligada de cerca a la economía de Estados Unidos, pues este es el principal destino de las exportacio­nes y el origen de la mayoría de remesas que impulsan el consumo.

“Existe optimismo en el sector de que la actividad económica tendrá un repunte al final del año”. JAVIER STEINER, PRESIDENTE DE CAMARASAL

El sondeo reveló una expectativ­a de aumento de inversión entre los agremiados a CAMARSAL. Al ser preguntado­s sobre sus planes para el próximo año, el 44 % de los socios entrevista­dos afirmó que invertirá más, el 31 % dijo que invertirá lo mismo, el 9 % aseguró que no invertirá y el 16 %, que invertirá menos.

“El 2019 es evaluado en general como un año mediocre para la actividad económica. Las inversione­s no parecen haber incrementa­do y el sector comercial espera que el año 2020 sea mejor”, dijo Steiner.

Los destinos de la inversión prevista para el próximo año varían principalm­ente entre la adquisició­n de maquinaria­s o equipos en un 26 %, remodelaci­ón de local o de planta en un 20 %, capacitaci­ón de personal en un 19 %, ampliación a nuevas sucursales en un 18 % y en contrataci­ón de personal un 17 %.

Respecto al desempeño de sus negocios durante 2019, el 35 % de los entrevista­dos consideró que ha sido muy “bueno o excelente”, el 40 % considera que este año fue igual que el pasado, mientras que el 25 % lo calificó entre “malo y muy malo”.

Además, la Cámara de Comercio indagó en las inversione­s realizadas en el año y 36 % respondió que ha sido mayor al monto de 2018; mientras que un 35 % aseguró que ha sido menor y el 29 % indicó que ha sido igual a la que realizaron el año pasado.

En cuanto a obstáculos, un 26 % mencionó los altos costos de producción, mientras que un 22 %, la insegurida­d. Además, señalaron trámites burocrátic­os, altos impuestos y, en menor medida, la baja calificaci­ón de la mano de obra.

En cuánto al problema de insegurida­d, el robo y el hurto siguen siendo el principal problema, seguido de las extorsione­s, la estafa y los homicidios .

 ??  ?? Lunes 25 de noviembre de 2019
Lunes 25 de noviembre de 2019
 ??  ?? Perspectiv­as. La mayoría de los empresario­s prevé un crecimient­o en sus ventas durante 2020 y se siente optimista ante la temporada de fin de año 2019.
Perspectiv­as. La mayoría de los empresario­s prevé un crecimient­o en sus ventas durante 2020 y se siente optimista ante la temporada de fin de año 2019.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador