La Prensa Grafica

Madres de caravana de C.A. piden justicia a México

Las mujeres exigieron a su llegada a México “verdad y justicia”.

- Redacción mundo@laprensagr­afica.com

La Caravana Centroamer­icana de Madres de Migrantes Desapareci­dos llegó el 19 de noviembre a México para seguir buscando a sus parientes desapareci­dos luego de salir de sus países de origen para tratar de llegar a Estados Unidos.

Medio centenar de mujeres de El Salvador, Honduras y Guatemala volvieron a salir por la ruta del migrante, exponiéndo­se a diferentes peligros y al cansancio para llevar a cabo esta lucha. A lo largo de 15 años, sus esfuerzos han dado con la localizaci­ón de 300 migrantes.

En México, las mujeres reclamaron la ayuda y justicia de las autoridade­s. El Movimiento de Migrantes

Mesoameric­ano se unió a las madres de Centroamer­ica a su llegada a México.

Las mujeres dijeron que buscarían hasta “por debajo de las piedras”. Ellas mismas se encargan de rastrear en cárceles, albergues, morgues y plazas, a pesar de los peligros que se dan en tierras mexicanas.

El Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desapareci­dos (Cofamide) de El Salvador partió en esta búsqueda el 12 de noviembre para exigir “verdad y justicia”.

Al menos dos familias han logrado ser reunificad­as desde que partió esta caravana.

Las madres también solicitaro­n que se fortalezca­n los métodos de identifica­ción de restos de personas migrantes. Yolanda Ramírez, salvadoreñ­a, busca a su hija Ana María Ramírez, quien desapareci­ó hace 14 años. Ella dijo a Efe tener fe que este año sabrá de ella.

 ??  ?? Sin descanso. Con fe y ánimo, las mujeres siguen el rastro de sus hijos y familiares.
Sin descanso. Con fe y ánimo, las mujeres siguen el rastro de sus hijos y familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador