La Prensa Grafica

Presentan propuesta para financiar ley de desplazami­ento forzado $10

Cristosal pidió que se aumente el impuesto a las armas de fuego, municiones, explosivos y artículos similares.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

La organizaci­ón Cristosal presentó ayer una propuesta de financiami­ento del anteproyec­to de la Ley especial de prevención y protección de víctimas de violencia en condición de desplazami­ento forzado, la cual se encuentra en discusión en la Asamblea Legislativ­a.

Dicha organizaci­ón señaló que el presupuest­o ejecutado por la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia (UTE), la cual administra el Programa de Atención a Víctimas y Testigos ha registrado incremento­s naturales de 2014 a 2018, pero en 2019 se dio una reducción del 5.5 % y en el presupuest­o de 2020 se prevee una asignación del 3.7 menos, la cual equivale a $5,163,300

En el presupuest­o 2019 el Programa de Atención a Víctimas y Testigos es de $3,971 ,875.

Entre las propuestas para las fuentes de financiami­ento se encuentra aumentar el impuesto ad-valorem a las armas de fuego, municiones, explosivos y artículos similares al 100% sobre el precio fijado en la operación de venta, excluyendo el IVA y completar el presupuest­o con una asignación provenient­e de la Contribuci­ón Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivenci­a (CESC).

Con la propuesta, los representa­ntes de Cristosal mencionaro­n que se podría recaudar hasta $7 millones, de los $10 millones que se ocupan para atender a víctimas de desplazami­ento forzado y que a partir del segundo año de entrada en vigencia de la ley sería de $9 millones.

“Actualment­e, sólo se invierte el 1.33% del presupuest­o

MILLONES ES LO QUE A CRITERIO DE CRISTOSAL NECESITA LEY ESPECIAL DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMI­ENTO FORZADO. del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en víctimas de violencia y desplazami­ento. Es necesario, darle prioridad a las víctimas en el presupuest­o, por eso presentamo­s esta propuesta de cómo se puede financiar”, aseguró el abogado Abraham Ábrego, apoderado legal de las personas que promoviero­n el amparo 411-2017 ante la Sala de lo Constituci­onal y que dio paso a la creación de la nueva ley.

 ??  ?? Ley. Cristosal presentó una propuesta para financiar la Ley de prevención y protección de víctimas de desplazami­ento forzado.
Ley. Cristosal presentó una propuesta para financiar la Ley de prevención y protección de víctimas de desplazami­ento forzado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador