La Prensa Grafica

Candidato oficialist­a acepta la derrota electoral

El partido del actual presidente, Tabaré Vázquez, será desplazado del poder después de 15 años.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

El candidato oficialist­a Daniel Martínez admitió ayer su derrota en la segunda vuelta presidenci­al en Uruguay frente a Luis Lacalle Pou, al tiempo que el escrutinio que realiza la Corte Electoral le daba una ventaja irreversib­le al opositor. El tribunal aún no ha proclamado presidente electo ya que resta escrutar el 17 % de los circuitos electorale­s, aunque tras la declaració­n de Martínez es prácticame­nte un hecho que el Frente Amplio dejará el poder tras 15 años.

“La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto, saludamos al presidente electo Luis Lacalle Pou, con quien mantendré una reunión mañana (viernes). Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto”, escribió Martínez en la red social Twitter.

Partidario­s de Lacalle Pou salieron a las calles a festejar agitando banderas del Partido Nacional, de Uruguay y de otras fuerzas que lo apoyaron en el balotaje. “Cambiamos a un gobierno que será demócrata, que tendrá valores, que zurcirá las diferencia­s entre los uruguayos para que seamos todos iguales”, dijo a The Associated Press Aída Araújo, una escribana de 60 años mientras ondeaba una bandera uruguaya y hacía sonar una corneta.

El Partido Nacional, fundado en 1836 y presente prácticame­nte a lo largo de toda la historia del país, se ha curtido en decenas de derrotas electorale­s.

El de Lacalle Pou será el sexto gobierno del partido y apenas el segundo desde que Uruguay recuperó la democracia luego de la dictadura militar que gobernó entre 1973 y 1985.

Frente a la sede del sector partidario de Lacalle

A ESTA ALTURA DEL ESCRUTINIO, LACALLE POU, DEL PARTIDO NACIONAL, OBTENÍA MÁS DE 124,000 VOTOS DE DIFERENCIA SOBRE MARTÍNEZ, QUE SE REDUCIRÁN PORQUE RESTA ESCRUTAR MONTEVIDEO, DONDE EL CANDIDATO OFICIALIST­A ES MÁS FUERTE.

Pou cientos de automóvile­s desfilaban haciendo sonar sus bocinas y la llegada de cada dirigente era celebrada con euforia por los militantes. La compañera de fórmula de Lacalle Pou, Beatriz Argimón, fue recibida con muestras de euforia. Dijo estar viviendo una fiesta de la democracia y prometió impulsar los derechos de las mujeres desde la vicepresid­encia. En Uruguay “la pobreza tiene cara de mujer y de niña”, subrayó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador