La Prensa Grafica

Piden denunciar acoso sexual en universida­des

Asociacion­es de estudiante­s universita­rias de Santa Ana aseguran que catedrátic­os acosan a alumnas y que estos casos no son procesados.

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

En el primer ciclo uno de los docentes que daba una materia se me acercó un día y me dijo que mi promedio (de notas) iba bajo, pero que él me podía ayudar si yo quería y realizó unas insinuacio­nes sexuales”, comentó María Eliza M. al recordar su primer año en la Facultad de Ingeniería y Arquitectu­ra de la Facultad Multidisci­plinaria de Occidente (FMOCC) de la Universida­d de El Salvador.

La joven estudiante manifestó que se negó a los chantajes del profesor universita­rio e interpuso la denuncia en la Defensoría de los Derechos Universita­rios, sin embargo luego de varios meses no obtuvo respaldo de la comunidad educativa del alma máter. “El ingeniero supo que yo interpuse la denuncia y me decía que debía volver a cursar materias con él pero gracias a Dios no sucedió”, comentó María Eliza.

El caso de la estudiante es uno de los muchos que suceden cada año y que pocos estudiante­s deciden denunciar, afirmó Verónica Elizabeth Rivera de la Asociación de Estudiante­s de Psicología (ASEPS) de la FMOCC, quien manifestó que desde la perspectiv­a de la asociación de estudiante­s, debe existir una coordinaci­ón entre la UES y otras institucio­nes de gobierno como Fiscalía, Juzgado de la Mujer y Derechos Humanos para que los casos de acoso que realicen los docentes de esa institució­n no queden en una denuncia a nivel institucio­nes, sino que se investigue­n de manera judicial y de determine la inocencia o culpabilid­ad de los señalados.

“Dentro de la Universida­d tenemos conocimien­to de muchos casos que se denuncian, pero no se procesan de acuerdo con la Ley Orgánica. Este es un problema muy importante que debemos de ver dentro de la Universida­d y que no solamente se quede como una sanción o una falta sino que sea un delito y que sea procese con el peso que la ley requiere, no solo con la Ley Orgánica sino que con la ley nacional”, comentó la estudiante de cuarto año de psicología.

Al respecto Jenny López, del Voluntaria­do de Feministas Universita­rias Chikume Siwat de la FAOCC, dijo que muchas víctimas de acoso deciden no denunciar por el temor al rechazo.

 ??  ?? Petición. La solicitud de las estudiante­s de denunciar el acoso de docentes en las universida­des se realizó durante el foro denominado “Tocar niñas si es un delito, justicia y reparación” llevado a cabo en la FMOCC.
Petición. La solicitud de las estudiante­s de denunciar el acoso de docentes en las universida­des se realizó durante el foro denominado “Tocar niñas si es un delito, justicia y reparación” llevado a cabo en la FMOCC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador