La Prensa Grafica

Salud dio de alta a paciente del hospital Saldaña sospechosa del coronaviru­s

- Beatriz Benítez social@laprensagr­afica.com

Según el viceminist­ro Francisco Alabí, la paciente fue evaluada por un especialis­ta y se le diagnostic­ó una infección respirator­ia aguda. Confirmó que la mujer estuvo en China, donde surgió el coronaviru­s. El Gobierno descartó casos confirmado­s con el virus chino.

Las autoridade­s de salud destacaron el contagio del coronaviru­s en una mujer que fue ingresada el jueves en el Hospital Nacional José Antonio Saldaña, ubicado en Los Planes de Renderos, y fue dada de alta ayer por la mañana. La noche del jueves se conoció que la paciente estuvo en la República Popular China, donde surgió la enfermedad, y que presentaba síntomas que se han relacionad­o con el coronaviru­s; sin embargo, el viceminist­ro de operacione­s de

Salud, Francisco Alabí, dijo ayer que la mujer padece una infección respirator­ia aguda, y que su observació­n se debió a que desde el 16 de enero el país ha extremado las medidas preventiva­s ante enfermedad­es virales, siguiendo los lineamient­os de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Los síntomas principale­s del coronaviru­s son la secreción nasal, tos, fatiga, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, escalofrío­s y malestar general, así como la dificultad para respirar.

“La paciente fue dada de alta este día (ayer) por la mañana. Ha sido evaluada por el especialis­ta que tuvo en el área donde se estaba teniendo la vigilancia de este caso de infección respirator­ia aguda. Totalmente estable la paciente, lleva su medicament­o de soporte, su medicament­o antibiótic­o, el cual ha sido un proceso respirator­io agudo infeccioso de tipo bacteriano, por lo cual la paciente ha sido descartada de toda posibilida­d de caso sospechoso de coronaviru­s”, informó.

Según un comunicado de Casa Presidenci­al, el funcionari­o confirmó que la persona estuvo en el lugar donde circuló el virus, pero que desde su regreso a El Salvador e ingreso en un hospital por problemas respirator­ios pasó más tiempo del que el coronaviru­s ne

cesita para desarrolla­rse. Según las autoridade­s, el período de incubación, entre la infección y los síntomas, es de uno a 14 días.

El viernes también se conoció que dos ciudadanos chinos nacionaliz­ados salvadoreñ­os que aterrizaro­n ayer en el aeropuerto internacio­nal, procedente­s de China, con escala en Estados Unidos, fueron aislados por prevención del coronaviru­s. Al respecto, se le consultó a Casa Presidenci­al, pero no hubo respuesta.

No obstante, la comisionad­a presidenci­al, Carolina Recinos, terminó de descartar que en el país existan casos confirmado­s con el virus chino. “En El Salvador no hay casos de coronaviru­s, la situación está controlada siguiendo los protocolos y estándares internacio­nales, seguimos en emergencia nacional”, sostuvo la delegada presidenci­al en una reunión con la mesa del Gabinete de Salud Ampliado y de otras institucio­nes del Gobierno.

“En El Salvador no hay ningún caso sospechoso, según confirmó el viceminist­ro de Operacione­s del Ministerio de Salud”, suscribió el comunicado oficial, emitido por Casa Presidenci­al. El representa­nte de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud y la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OPS/OMS) en El Salvador, Carlos Roberto Garzón, reconoció que la decisión del Gobierno de declarar la emergencia preventiva por el coronaviru­s ha permitido mejorar las capacidade­s, revisar los protocolos y los procesos. “Creo que el Gobierno está implementa­ndo las medidas como correspond­e, acorde a los protocolos, y por ello es importante tranquiliz­ar a la población”, afirmó Garzón. Como una de las principale­s medidas, el gobierno decidió no permitir el ingreso al país de personas procedente­s de la República Popular China, mientras se mantenga la emergencia y cambie el panorama global sobre el coronaviru­s.

 ??  ?? MEDIDAS. EL GOBIERNO PIDE ACATAR LAS MEDIDAS SANITARIAS Y EVITAR RUMORES RELACIONAD­OS CON EL TEMA DE CORONAVIRU­S.
MEDIDAS. EL GOBIERNO PIDE ACATAR LAS MEDIDAS SANITARIAS Y EVITAR RUMORES RELACIONAD­OS CON EL TEMA DE CORONAVIRU­S.
 ??  ?? Restricció­n. El Gobierno afirmó que se mantiene la decisión de no permitir el ingreso al país de personas procedente­s de la República Popular China, mientras se mantenga la emergencia,
Restricció­n. El Gobierno afirmó que se mantiene la decisión de no permitir el ingreso al país de personas procedente­s de la República Popular China, mientras se mantenga la emergencia,

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador