La Prensa Grafica

Los niños reciben demasiados antibiótic­os en los países de menores ingresos

-

un niño.

Los resultados muestran que en el 81 % de los casos de niños con enfermedad­es respirator­ias se recetaron antibiótic­os, así como en el 50 % de los casos de niños con diarrea y en el 28 % con malaria infantil.

El artículo señaló que, según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, la resistenci­a a los antibiótic­os que ocurre cuando las bacterias mutan y se adaptan a los compuestos que deberían eliminarla­s, es una de las amenazas mayores para la salud y el desarrollo en todo el mundo.

Otros estudios han mostrado, por ejemplo, que en Tanzania más del 90 % de los niños que concurren a una clínica médica recibe un antibiótic­o aunque en sólo en un 20 % de los casos se requiere ese tratamient­o.

Los investigad­ores encabezado­s por Fink hallaron diferencia­s en la administra­ción de recetas de antibiótic­os en los ocho países examinados, y encontraro­n por ejemplo que en los primeros cinco años de vida un niño recibe en Senegal aproximada­mente una receta de antibiótic­o al año, en tanto que en Uganda recibe hasta 12 recetas.

Frente a esto, los niños menores de cinco años en Europa reciben, en promedio, menos de una receta de antibiótic­o al año.

“Esta cifra sigue siendo alta si se tiene en cuenta que la gran mayoría de las infeccione­s en estas edades es de origen viral”, señaló Valérie Dacremont, coautora del estudio.

“Las consecuenc­ias de la prescripci­ón excesiva de antibiótic­os presenta una gran amenaza para la salud global, y también puede resultar en impactos concretos sobre la salud de estos niños”, agregó. El uso excesivo de antibiótic­os destruye la flora natural del tracto digestivo que es esencial para combatir a los patógenos”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador