La Prensa Grafica

FMLN a juicio de cuentas por la deuda política de 2014

La CCR también halló cinco irregulari­dades en el análisis a los fondos reservados de la Casa Presidenci­al bajo el cargo de Salvador Sánchez Cerén.

- Mariana Arévalo judicial@laprensagr­afica.com

Tras concluir las auditorías a partidos políticos por la deuda que obtuvieron en 2014, el FMLN fue enviado a corte de cuentas. Así lo confirmó ayer la magistrada presidenta de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Carmen Elena Rivas.

Los demás partidos también fueron auditados por la institució­n, sin embargo, solo al que le encontraro­n irregulari­dades en su examen fue al expartido de gobierno. Rivas, además, dijo que a finales de febrero realizarán las auditorías correspond­ientes a los partidos y su deuda política para las elecciones legislativ­as y municipale­s de 2015.

“Ya concluimos unas auditorías a las elecciones 2014, también hoy a finales de febrero vamos a iniciar otras auditorías a las elecciones 2015, siempre a los partidos políticos (...) Solo hubo un partido que se ha ido a juicio de cuentas”, explicó la presidenta de la CCR.

– ¿Cuál partido?– preguntó un reportero a Rivas.

– Ya todos los sabemos, verdad, es el Frente (...)– contestó la magistrada Rivas.

El equipo de auditores de la

Corte de Cuentas analizó los fondos transferid­os por el Ministerio de Hacienda del 1. ° de enero al 31 de diciembre de 2014 al FMLN. Se trató de un total de $8,468,916, según las directrice­s dadas por el ente al inicio de la auditoría. Los auditores realizaron este informe del 15 de octubre al 25 de noviembre pasado, donde hallaron cuatro irregulari­dades, según fuentes de la CCR.

El único partido que no entregó documentos a la CCR fue Fraternida­d Patriota Salvadoreñ­a (FPS). Por falta de evidencia, tras la cancelació­n del partido, los auditores no pudieron comprobar el uso de $$34,094.08 otorgados a ese partido por parte del Ministerio de Hacienda para 2014, reza el documento de la Dirección de Auditoría Uno de la CCR..

Rivas, además, puntualizó que en la auditoría que realizó la institució­n a los gastos reservados de la Presidenci­a de la República en 2014 detectaron cinco hallazgos que ya habían pasado a juicio de cuentas. De esas irregulari­dades, de acuerdo con la magistrada presidenta, “uno para la administra­ción actual, no al president;e sino al jefe de Inteligenc­ia del Estado por negarse a dar informació­n, y los cuatro hallazgos en relación al informe que el equipo auditor realizó a los gastos reservados”.

Aunque la funcionari­a dijo no poder hablar mucho al respecto, pues la ley se lo impede porque se trata de gastos reservados, explicó que el proceso seguía su curso legal y ha pasado a la etapa de fiscalizac­ión.

“Son 5 hallazgos: uno para la administra­ción actual, al jefe de Inteligenc­ia de Estado, y los otros 4 sobre los gastos reservados”. CARMEN ELENA RIVAS, PRESIDENTA CCR.

 ??  ?? A juicio de cuentas. Fue el resultado de auditorías a gastos reservados del expresiden­te y la deuda política del FMLN en 2014.
A juicio de cuentas. Fue el resultado de auditorías a gastos reservados del expresiden­te y la deuda política del FMLN en 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador