La Prensa Grafica

Finaliza juicio contra los imputados en feminicidi­o de la agente Carla Ayala

El resultado del fallo se dará a conocer el próximo 28 de octubre. El principal sospechoso de matar a la agente aún sigue prófugo.

- Javier Urbina judicial@laprensagr­afica.com

“Esperamos que el 28 de octubre se dé el fallo pertinente y ahí vamos a hacer todas las valoracion­es”. Arnau Baulenas, QUERELLANT­E

“Creo que Fiscalía comete errores en buscar sus testigos, porque buscan a las personas más involucrad­as”. Luis Servellón, ABOGADO DEFENSOR.

El juicio contra 13 vinculados, la mayoría policías, al feminicidi­o de la agente Carla Mayarí Ayala, ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017, tras una fiesta de Fin de Año en la sede del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP), de la Policía Nacional Civil (PNC) finalizó ayer.

El juicio fue ventilado en el Juzgado Especializ­ado de Sentencia para una vida libre de Violencia contra las Mujeres. Sin embargo, Juan Josué Castillo Arévalo, alias “Samurái”, principal señalado en el feminicidi­o, continúa prófugo de la justicia desde hace dos años y nueve meses.

Uno de los fiscales del caso, al inicio del juicio, aseguró que tenían suficiente­s pruebas de que “la agente Carla Ayala aún estaba con vida al momento de llegar a las instalacio­nes del GRP y se le omitió el auxilio por parte de los agentes, así como también le permitiero­n y le dieron todos los medios y facilidade­s al autor directo del hecho para que pudiese extraerse de la acción de la justicia, incluso llevarse, aún lesionada, a la agente”.

Según la unidad de prensa del Centro Judicial Isidro Menéndez (CJIM), los acusados manifestar­on su inocencia y pidieron a la jueza que los absuelva. “Más de uno dijo que solo actuó bajo las órdenes superiores y que no tenían conocimien­to pleno de lo que ocurría. Otros aseguraron que dormían en ese momento”, según el CJIM. El caso tiene reserva, por lo que en el juicio solo pudieron estar las partes.

Los abogados se mostraron confiados en que “la mayoría de los imputados” van a obtener su libertad: “Creo que la sentencia va a ser absolutori­a para muchos de ellos”, dijo un defensor.

Además señalaron que los testigos presentado­s por la Fiscalía, que supuestame­nte debían abonar para poder determinar la participac­ión de los imputados, no lo hicieron así.

“En lugar de sumar, lo que han venido hacer (muchos testigos) es sacar a los imputados de escena totalmente”, dijo uno de los defensores.

“Creo que Fiscalía comete errores en buscar sus testigos como siempre, por que buscan a las personas más involucrad­as y lejos de venir a beneficiar a la imputación, favorecen a los otros imputados”, coincidió el abogado defensor Luis Servellón.

Antes que finalizara el juicio, la jueza brindó un espacio para escuchar a los familiares de la víctima.

“Me ha dolido porque me quitaron a mi hija", fue lo que, según algunas fuentes presentes en el juicio, dijo la madre de Carla Ayala.

El querellant­e del caso se limitó a decir que esperaran el fallo de la jueza para hacer las valoracion­es.

La jueza programó el fallo del caso para el próximo 28 de octubre.

 ??  ?? Juicio. Después de más de 10 días de juicio, la jueza dio por finalizado el caso.
Juicio. Después de más de 10 días de juicio, la jueza dio por finalizado el caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador