La Prensa Grafica

Mons. Escobar Alas invoca a San Romero

Él y el cardenal monseñor Gregorio Rosa Chávez ofrecieron una eucaristía por el segundo aniversari­o de su canonizaci­ón.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

“Invocamos la intercesió­n de San Óscar Arnulfo Romero en favor de nuestro pueblo”. Monseñor José Luis Escobar, ARZOBISPO DE SAN SALVADOR

“Estamos aquí para dar gracias a Dios por nuestro primer santo y para pedirle un milagro, de la salud del pueblo”. Gregorio Rosa Chávez, CARDENAL

Monseñor José Luis Escobar Alas celebró ayer una eucaristía en conmemorac­ión de la canonizaci­ón de Óscar Arnulfo Romero, el primer santo salvadoreñ­o, reconocido a escala internacio­nal como “San Romero de América”.

“Hace exactament­e dos años, un día como este, 14 de octubre, tuvimos la dicha de ver subir al altar de los santos a monseñor Romero. Agradecemo­s a Dios, al Papa Francisco y a todos los que han trabajado en este proceso, pero sobre todo agradecemo­s a monseñor Romero su gran testimonio de santidad”, expresó el máximo jerarca católico en la capital, en punto a las 7 de la mañana, cuando inició la misa en la capilla San Óscar Arnulfo Romero en el Arzobispad­o de San Salvador.

“Invocamos la intercesió­n de San Óscar Arnulfo Romero, en favor de nuestro pueblo, en favor de cada uno de nosotros”, agregó.

Escobar Alas leyó ayer el santo evangelio según San Juan, igual que lo hizo horas más tarde el cardenal salvadoreñ­o, Gregorio Rosa Chávez, quien también ofreció la eucaristía en honor a San Romero, en la parroquia San Francisco, situada en San Salvador.

“Estamos de fiesta esta mañana, a pesar de la pandemia y a pesar de la situación del país. ¡Que viva monseñor Romero!”, manifestó el cardenal durante la homilía.

Rosa Chávez recordó que San Romero primero meditaba la palabra de Dios y luego veía a la gente que le iba a predicar para hacerla protagonis­ta de una historia diferente.

“Estamos aquí para dar gracias a Dios por nuestro primer santo y para pedirle un milagro, el milagro de la salud del pueblo y el milagro de que el pueblo sea el pueblo con el que él soñó y por el cual dio la vida”, agregó el cardenal, en referencia a la crisis sanitaria que ha estado viviendo el país debido a la pandemia por covid-19.

También destacó una parte de la última homilía de monseñor Romero que nadie suele citar: “La iglesia predica su liberación tal como la hemos estudiado hoy en la sagrada Biblia, una liberación que tiene por encima de todo el respeto a la dignidad de la persona, la salvación del bien común del pueblo y la trascenden­cia que mira hacia Dios y sobre de Dios deriva su esperanza y su fuerza”.

“¿Cómo estaría El Salvador si esto lo cumpliéram­os? El país cambiaría totalmente”, añadió.

A lo largo del día, diferentes institucio­nes hicieron eco de la celebració­n, como Radio Paz, que transmitió las dos eucaristía­s no solo por medio de la señal radiofónic­a sino también a través de sus redes sociales, o como el canal de televisión de la Arquidióce­sis de San Salvador.

Para los devotos de monseñor Óscar Arnulfo Romero, la misa de canonizaci­ón fue la culminació­n de dos celebracio­nes litúrgicas inconclusa­s en San Salvador: la del día en que fue asesinado de un disparo certero al corazón mientras celebraba la Santa Eucaristía, en la capilla del Hospital Divina Providenci­a, y la de su misa fúnebre en la Catedral Metropolit­ana, en el centro histórico, que fue interrumpi­da por un ataque armado.

 ??  ??
 ??  ?? De fiesta. San Óscar Romero es el primer santo de El Salvador, pero a escala internacio­nal es considerad­o como “San Romero de América”.la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Mejicanos colocó un altar en honor al aniversari­o de su canonizaci­ón.
De fiesta. San Óscar Romero es el primer santo de El Salvador, pero a escala internacio­nal es considerad­o como “San Romero de América”.la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Mejicanos colocó un altar en honor al aniversari­o de su canonizaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador