La Prensa Grafica

“Dinero hay, de las plazas de los jubilados”

Las vacantes de los docentes que se han jubilado deberían ser para los docentes interinos, dicen afectados.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

egún las cuentas del Frente Magisteria­l Salvadoreñ­o (FMS), en el último quinquenio se han retirado del sistema educativo un promedio de 1,300 docentes por año, con motivo de su jubilación; y el dinero que el Ministerio de Educación (MINED) no ha estado pagando por sus salarios ha significad­o “un ahorro” que alcanzaría para absorber las plazas de los docentes interinos bajo Ley de Salarios.

Los docentes que renuncian al cumplir

Scon los requisitos de edad y tiempo de servicio para pensionars­e tienen derecho a una compensaci­ón económica equivalent­e a 15 salarios, tomando como referencia el último sueldo devengado, según lo estipula el Art. 36-D del decreto legislativ­o 287, que contempla algunas reformas a la Ley de la Carrera Docente.

Basándose en esa legislació­n, el FMS ha hecho sus cuentas y ha explicado que, debido a ese beneficio, el MINED congela por un año las plazas de los docentes retirados, para poder entregarle­s ese dinero; pero después de un año pueden publicar esas plazas y no hubo publicació­n de plazas en los años 2019 ni 2020, sino hasta hace poco más de una semana.

“La absorción de los docentes interinos a Ley de Salarios no representa un incremento al presupuest­o de Educación, ya que sus sueldos se asignan desde partidas presupuest­arias de docentes que ya están retirados y que en su momento llegaron a obtener la categoría 1 (en el escalafón de plazas para el sector magisteria­l), recibiendo un salario de $1,000, mientras que los docentes interinos, que son de categoría 6, tienen un salario de $695, lo cual ha generado un ahorro por año de $305 por docente al mes”, reza una parte de la carta que los docentes interinos han hecho llegar en los últimos días a la titular del ramo, Carla Hananía de Varela.

“Nosotros no estamos en contra de que salgan publicadas las plazas vacantes de docentes, sino que lo que hemos recalcado es que tenemos un rezago de docentes interinos; tenemos interinos con hasta más de 10 años en la misma institució­n. Por eso le decimos a la ministra de Educación que es necesario darle una gestión integral a este problema, porque es un problema estructura­l”, anotó la representa­nte del FMS, Idalia Zúniga.

LA PRENSA GRÁFICA ha solicitado en diversas ocasiones, en las últimas semanas, una entrevista con las autoridade­s del MINED para abordar esta problemáti­ca, pero no ha sido concedida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador