La Prensa Grafica

Realizan más exhumacion­es en Chalchuapa

Medicina Legal ha llegado al lugar al menos cuatro veces para llevarse los cuerpos que son encontrado­s en la casa del asesino Hugo Osorio.

- Miguel Marroquín judicial@laprensagr­afica.com

Una nueva jornada de exhumacion­es se realizó ayer, durante todo el día, en la casa del expolicía Hugo Osorio, en Chalchuapa, por parte del personal del Instituto de Medicina Legal (IML) junto a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y Fiscalía General de la República (FGR).

Esta es la segunda vez, en lo que va de junio, que Medicina Legal llega a retirar cadáveres de la casa ubicada en el pasaje Estévez de la colonia Las Flores. La primera se llevó a cabo el 4 de junio, mientras que en mayo se acercaron en otras dos ocasiones.

Ayer los trabajos iniciaron en horas tempranas y se extendiero­n hasta avanzada la tarde cuando se retiró el vehículo de IML que, se supone, transporta­ba más restos humanos encontrado­s en la vivienda en los días pasados.

La seguridad en los accesos que conducen hacia la vivienda de Osorio ha sido asumida por elementos de la Fuerza Armada, que han dejado en un segundo plano a los agentes de la Policía.

Fuentes de la IML, FGR y PNC reiteraron que no están autorizado­s a brindar informació­n sobre los avances y hallazgos de los trabajos que han realizado, agregando que solamente las jefaturas son las únicas vías de informació­n siempre y cuando sean avaladas por los responsabl­es de esas institucio­nes.

Ayer se cumplieron 37 días desde que las tres institucio­nes trabajan en la recuperaci­ón de los cadáveres que, se supone, se encuentran en el patio del expolicía. “Ya llevan varios días trabajando en esa casa, ojalá ya vayan terminando porque si nos ha afectado el no poder pasar directamen­te hacia la otra calle”, dijo María Vela una de las residentes de la colonia y que explicó que ahora deben cruzar a pie un cañal ubicado frente al lugar donde se realizan las excavacion­es lo cual significa una pérdida de tiempo de hasta 20 minutos.

Ayer por la tarde la Fiscalía informó que el Juzgado de Paz de Santa Ana le concedió una solicitud en la que ordena a la revista digital Factum bajar de su sitio web una nota relacionad­a al caso de Osorio y los asesinatos en Chalchuapa. Dijo que el objetivo es “evitar la instrument­alización de la violencia que sufrieron las víctimas”, un hecho que fue calificado como censura en redes sociales.

 ??  ?? No paran. La recuperaci­ón de cadáveres ya lleva más de un mes.
No paran. La recuperaci­ón de cadáveres ya lleva más de un mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador