La Prensa Grafica

TSE aislado de discusión sobre voto en el exterior

La Asamblea no convoca a magistrado­s y estos dicen estar dispuestos a dar insumos. Experto recomienda discusión y búsqueda de consenso.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

“El TSE no ha sido invitado, no ha sido tomado en cuenta pero estamos abiertos a aportar cualquier punto de vista”.

Noel Orellana,

MAGISTRADO DEL TSE.

“Ahora no depende de la razón si no de la votación, dependerá de los legislador­es lo que ellos pretendan implementa­r”.

Julio Olivo,

MAGISTRADO DEL TSE.

“Hay que recapacita­r en el impacto que pueda tener esto sobre la gobernabil­idad a nivel de municipio”.

Francisco Cobos,

EXPERTO ELECTORAL.

Aislado. Así está el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de las discusione­s que en la Asamblea Legislativ­a realizan los diputados oficialist­as sobre el voto en el exterior.

Desde hace más de dos semanas, los diputados de la comisión de reformas electorale­s comenzaron a discutir el tema, esto luego de una resolución emitida por la Sala de lo Constituci­onal.

Que no están en contra de que los salvadoreñ­os en el exterior ejerzan el voto, dicen los magistrado­s del Tribunal; y añaden que están dispuestos a dar insumos para la elaboració­n de la normativa.

“El Tribunal Supremo Electoral hasta este día no ha sido invitado, no ha sido tomado en cuenta pero nosotros estamos abiertos para poder aportar cualquier punto de vista con la experienci­a que el ente colegiado tiene”, dice el magistrado Noel Orellana.

Actualment­e, en el país están vigentes las disposicio­nes legales para la emisión del voto desde el exterior para una elección presidenci­al, pero hasta la fecha no existe una regulación para el caso de las elecciones legislativ­as y tampoco municipale­s.

Este último punto es el que los diputados han dicho que van a abordar en la legislació­n que dicten.

Francisco Cobos, experto electoral, hace el recuento de que siete de los 16 países latinoamer­icanos permiten el voto desde el exterior para elegir a representa­ntes de Congreso y Senado, pero en ninguno se avala el voto desde el exterior para decidir gobierno municipale­s.

“Tiene que ver con la gobernabil­idad y la manera en que le impacta a un ciudadano en el extranjero... Hay que recapacita­r en el impacto que pueda tener esto sobre la gobernabil­idad a nivel de municipio”, expone Cobos.

A raíz de ello y para el caso específico de El Salvador, el experto electoral recomienda que la normativa para regular el voto desde el exterior a un nivel diferente del presidenci­al resulte luego de una discusión con todos los sectores sociales y políticos.

 ??  ?? Discusión. La Asamblea Legislativ­a ya discute una posible ley de voto desde el exterior.
Discusión. La Asamblea Legislativ­a ya discute una posible ley de voto desde el exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador