La Prensa Grafica

Comisión de Hacienda emite 14 dictámenes en 1 h

Dentro de lo aprobado está el aporte de capital del país a institucio­nes financiera­s como el BCIE.

- Laura Flores Amaya politica@laprensagr­afica.com

“Son dictámenes donde se le da ciertas facultades al gobierno para poder invertir en bancos”. Guillermo Gallegos, DIPUTADO POR GANA.

“Los países miembros damos una aportación. Eso abona a que tengan una reserva”. Jerson Posada, VICEMINIST­RO DE HACIENDA.

Una sesión de un poco más de una hora tuvo como resultado 14 dictámenes de la comisión de Hacienda y Especial del Presupuest­o, que esperan aprobación en la plenaria de hoy. Todas fueron peticiones del presidente de la república, Nayib Bukele, que incluían incremento­s de capital a organismos bilaterale­s, modificaci­ones de contratos de préstamos e incorporac­ión de recursos al presupuest­o 2021.

Los ramos que recibirán refuerzos presupuest­arios son el Ministerio de Vivienda por $2,136,043 provenient­es de cooperació­n con la Unión Europea. Sin embargo, no especifica­ron en qué líneas se utilizarán estos fondos, como tampoco se detalló esta informació­n en el resto de modificaci­ones presupuest­arias.

Incorporar­án fondos también al Concejo Nacional de la Micro y pequeña empresa (CONAMYPE) por $19,323 de donaciones. A Salud se agregarán $30 millones provenient­es del préstamo con el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID). Al Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) se agregarán $6 millones, provenient­es del aporte de préstamo no reembolsab­le suscrito con el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KFW) y $1.2 millones, financiaci­ón de la UE serán incorporad­os a INJUVE.

En la misma sesión se aprobaron tres aumentos de capital a institucio­nes financiera­s como el Banco Mundial y el BCIE, pues todos los países miembros deben aportar anualmente para poder tener voz, voto y acceso a préstamos. Además, se aprobó la contribuci­ón de los productore­s de azúcar, que deberán pagar $0.000582 por libra extraída.

La comisión recibió, además, dos expediente­s. Uno de ellos contiene una propuesta de reforma a la ley de salario del ejercicio 2021 en lo que se refiere al fondo solidario de la salud con la finalidad de realizar un ajuste salarial a los empleados de dicha dependenci­a en la lucha contra la pandemia.

 ??  ?? Dictámenes. Refuerzos presupuest­arios aplicarán a varios ramos como Salud y Vivienda.
Dictámenes. Refuerzos presupuest­arios aplicarán a varios ramos como Salud y Vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador