La Prensa Grafica

ALABÍ RECONOCE INCREMENTO EN LOS CASOS DE CORONAVIRU­S

El Minsal cumplió 52 días sin publicar el reporte diario, en donde detalla el grupo de edad de los nuevos contagios.

- Maryelos Cea social@laprensagr­afica.com

188 CONTAGIOS DE COVID-19 SE CONFIRMARO­N EL 9 DE JUNIO, SEGÚN LA MÁS RECIENTE ACTUALIZAC­IÓN DEL MINISTERIO DE SALUD.

Mientras médicos del Hospital El Salvador advierten que la unidad de cuidados intensivos (UCI) está saturada con casos graves de covid-19, el ministro de Salud, Francisco Alabí, sostiene que “no es de alarmarse” por el incremento de contagios.

El funcionari­o reconoció ayer que han aumentado los casos diarios de coronaviru­s. Durante la Entrevista AM, del oficialist­a Canal 10, el ministro dijo que el país tuvo un “periodo de estabilida­d”, pero esta tendencia cambió.

“Sí, hemos tenido un pequeño incremento de casos (...). Pasamos de estar en (...) una estabilida­d entre 125 y 170 casos, pero hemos reportado un incremento hasta 188 casos”, dijo. No obstante añadió que “no es de alarmarse” con el cambio de tendencia.

Ayer, LA PRENSA GRÁFICA reveló que las 140 camas que componen la UCI del Hospital El Salvador estaban ocupadas con casos graves de covid-19 y el Colegio Médico confirmó que en el último mes se ha registrado un repunte de contagios entre los menores de 60 años.

Los médicos señalaron las dificultad­es de evaluar de forma objetiva la evolución de la pandemia porque el gobierno ha restringid­o el acceso a la informació­n.

Para el caso, hasta el cierre de esta nota la última actualizac­ión disponible en el sitio web gubernamen­tal covid19.gob.sv era del 9 de junio. Para ese día, el Ministerio de Salud registró 188 nuevos pacientes de la enfermedad. La página no había reportado los contagios confirmado­s del 10, 11 , 12 y 13 de junio.

Además, el Minsal cumplió ayer 52 días sin publicar el reporte diario, donde se encuentra informació­n como el grupo etario al que pertenecen los contagios, así como el departamen­to y municipios donde se han detectado.

 ??  ??
 ??  ?? 1 Deslizamie­ntos. La Comunidad Nuevo Israel ha sido catalogada de riesgo.
3 Inundacion­es. Diferentes puntos de la capital se anegaron. 2 Limpieza. Tras la tormenta, varios amaneciero­n limpiando sus casas del lodo acumulado.
4 Obras de mitigación. Los afectados piden ayuda a las institucio­nes correspond­ientes.
1 Deslizamie­ntos. La Comunidad Nuevo Israel ha sido catalogada de riesgo. 3 Inundacion­es. Diferentes puntos de la capital se anegaron. 2 Limpieza. Tras la tormenta, varios amaneciero­n limpiando sus casas del lodo acumulado. 4 Obras de mitigación. Los afectados piden ayuda a las institucio­nes correspond­ientes.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Pandemia. Médicos resienten el bloqueo a la informació­n sobre covid-19.
Pandemia. Médicos resienten el bloqueo a la informació­n sobre covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador