La Prensa Grafica

Disney World y la crisis de la mediana edad

Walt Disney World de Orlando cumplió 50 años y lo hizo como el complejo de parques acuáticos más grande y visitado del mundo.

- NOSTALGIA Y MODERNIDAD EFE economia@laprensagr­afica.com

uando Disney World abrió sus puertas en Orlando hace 50 años lo hizo con 23 atraccione­s. Algunas sucumbiero­n al paso del tiempo y con la llegada de nuevas tecnología­s y personajes, pero la mayoría todavía disfruta del favor de los millones de turistas que cada año se dejan llevar por la nostalgia.

Más de 10.000 personas acudieron aquel 1º de octubre de 1971 a la apertura del parque Magic Kingdom a disfrutar de la llamada magia de Disney y de las 23 atraccione­s, 20 de las cuales eran réplicas de las ya existentes en Disneyland en California, que había abierto en 1955.

El empresario Walt Disney no pudo ser uno de ellos, pues murió pocas semanas después de que anunciara en 1965 la creación de Walt Disney World, entonces con solo dos hoteles y Magic Kingdom.

Pero quién sí estaba era Tom Morris, que aunque ahora tiene 62 años todavía se acuerda de aquel día en el que voló sin sus padres desde California para asistir a la apertura de Magic Kingdom, a más de 5.000 kilómetros de su casa.

Todo surgió, explicó, porque en una de las casas a las que este repartidor de periódicos tiraba a primera hora de la mañana su ejemplar del diario era un ejecutivo de Disney, que, sabedor de sus ganas de estar en la inauguraci­ón del parque temático, hizo unas llamadas y consiguió que le trataran casi como un VIP.

CQuizás fue ese viaje a Disney World lo que inspiró a Morris a entrar a la empresa y trabajar durante 42 años en la división que desarrolla los parques y colaborar en el diseño de atraccione­s de Disney por todo el mundo.

Morris, que ejerce hoy como una especie de historiado­r de Disney, asegura que el parque mantiene el "mismo espíritu" de entonces, aunque la "tecnología es mejor", pero consigue lograr el equilibrio entre la "nostalgia y ofrecer cosas nuevas".

Un cargo similar al de Morris es el de Stacia Martin, que durante sus más de 40 años de carrera en Disney se dedicó a dibujar caricatura­s de los asistentes a los parques, lo que le permite conocer de primera mano lo que sucedió durante años en el parque.

Si la atracción favorita de Morris sigue siendo La Mansión Encantada, Martin duda entre "El Vuelo de Peter Pan" y "Country Bear Jamboree", una revista musical de estilo country y protagoniz­ada por osos, todas ellas que formaban parte del Magic Kingdom de 1971.

A pesar de la importanci­a de la nostalgia, los dos se muestran muy abiertos a "reimaginar" las atraccione­s más clásicas para mantenerla­s vigentes dado el panorama del cine y la televisión ha cambiado de una "forma tan vasta" en estos años.

Mientras, Magic Kingdom y todo el Walt Disney World Resort en su conjunto se preparan para disfrutar de 18 meses de celebracio­nes por su cincuenten­ario y se modernizan a pasos agigantado­s para mantenerse vigentes, incluidas las princesas y Mickey Mouse.

 ?? ?? 2 La llegada de Disney World al centro de Florida cambió radicalmen­te esta región, dedicada hasta la década de los años 60.
3
2 La llegada de Disney World al centro de Florida cambió radicalmen­te esta región, dedicada hasta la década de los años 60. 3
 ?? ??
 ?? ?? La promesa de los responsabl­es de Disney es no dejar de sorprender y crear magia para toda la familia, el sueño de su fundador.
La promesa de los responsabl­es de Disney es no dejar de sorprender y crear magia para toda la familia, el sueño de su fundador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador