La Prensa Grafica

SIGUEN LAS REUNIONES CON EL FMI POR DEUDA

Busca postergar los pagos que inician el próximo año.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, está en Washington para participar en reuniones multilater­ales y continuar las negociacio­nes con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) para refinancia­r millonaria­s deudas, confirmaro­n a Efe fuentes oficiales.

En Washington, Guzmán tiene previsto participar este martes de la reunión de ministros de Finanzas y de presidente­s de bancos centrales del G20 y asistirá a la asamblea anual del FMI y del Banco Mundial, que se celebrará entre hoy y el sábado.

El ministro argentino también tiene en agenda otras actividade­s, incluyendo encuentros con inversores en Nueva York, pero uno de los puntos centrales de su viaje a Estados Unidos será el de continuar las conversaci­ones con el Fondo

Monetario Internacio­nal.

“El objetivo es seguir avanzando en las negociacio­nes con el FMI, donde se han dado pasos importante­s ya, pero aún faltan cuestiones por trabajar”, comentaron a Efe fuentes oficiales.

El Ejecutivo de Alberto Fernández pretende alcanzar con el FMI un acuerdo de facilidade­s extendidas, con menores tasas de interés y plazos de pago de mínimo 10 años, para refinancia­r las deudas contraídas con el organismo a partir del acuerdo de auxilio financiero sellado en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Aquel acuerdo estipuló préstamos al país suramerica­no por hasta $56.300 millones, de los cuales finalmente se desembolsa­ron $44.200 millones, una deuda que, por la aplicación de intereses y variacione­s en el tipo de cambio, ascendía en agosto pasado a $45.455 millones, de acuerdo con los últimos datos oficiales disponible­s.

En septiembre pasado, Argentina, que afronta complejos desequilib­rios macroeconó­micos y carece de acceso a financiaci­ón en los mercados internacio­nales, canceló el primer pago de capital previsto en el acuerdo, por $1.880 millones.

Argentina también prevé utilizarde­rechos especiales de giro ( DEG) para saldar el próximo vencimient­o de capital con el FMI, también por $1.880 millones, previsto para diciembre próximo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador