La Prensa Grafica

Resurge en EUA la “happy hour” como antídoto contra inflación

Resurgen las promocione­s con fuerza en todo Estados Unidos. Afiliados pagan para obtener datos sobre posibles objetivos.

- Economia@laprensagr­afica.com El gigante estadounid­ense del software Microsoft

l invento anglosajón de la “happy hour”, la “hora feliz” con descuentos en el precio de las bebidas, resurgió con fuerza en todo Estados Unidos, en un reflejo de cómo los bares de cocteles y restaurant­es conquistar­on a un público multitudin­ario que busca sortear la inflación y recuperar la vida social mermada por la pandemia.

No es el verano, con sus tardes propicias para aventuras de barra, el causante de que se imponga esta tendencia. Causa de su popularida­d creciente es, a todas luces de bar, la inflación y quizás un cambio de hábitos provocado por la pandemia.

Según el sitio de internet Cocktail Index, los encuentros en las tardes de la “hora feliz” en restaurant­es o modernos “lounges bares”, cuando los establecim­ientos

Esirven bebidas a un precio inferior al habitual, aumentaron un 54 % en Estados Unidos en 2022, comparado con años previos a la pandemia.

Los estadounid­enses tienen un idilio con las “happy hours” y trasiegan con fervor vistosas o reformadas invencione­s de coctelería como mojitos, caipiriñas, cosmopolit­an, martinis y, en especial, margaritas, este último el cóctel que reina por encima de los demás generalmen­te entre las 5 y las 7 de la tarde de lunes a viernes.

Bebidas alcohólica­s entre 4 y 7 dólares, botellas de vino a mitad de precio, ofertas especiales de 2 x 1 o segunda copa gratis y tapas económicas son algunos de los invencible­s reclamos y de las promocione­s de venta en las tardes.

“La subida de los precios actuales creo que tiene mucho que ver con la popularida­d del happy hour y el aumento de público respecto de años pasados, que en nuestro caso ronda el 30 %”, dice el martes a Efe Miguel Flores, gerente de DC Pie Co, un local de sello italiano muy concurrido en Brickell, el corazón financiero de Miami.

En este local de ambiente relajado y mesas al aire libre se impone también la margarita, o más bien el Mule Margarita, una refrescant­e combinació­n a base de "ginger beer" (cerveza de jengibre), zumo de lima y tequila o vodka, entre otros ingredient­es, explica Flores.

alertó ayer ante el aumento durante los últimos años del conocido como “ransomware” o ataques informátic­os como servicio (Raas, por sus siglas en inglés), que facilita enormement­e el trabajo a los nuevos ciberdelin­cuentes al darles herramient­as y medios.

Los ataques informátic­os como servicio consisten en un acuerdo entre un operador, que desarrolla y mantiene la infraestru­ctura de malware (programas informátic­os malignos) y los “afiliados”, ciberdelin­cuentes comunes en muchos casos poco experiment­ados que usan esta infraestru­ctura para sus ataques.

Los afiliados pagan para obtener datos sobre posibles objetivos virtuales, tales como organizaci­ones vulnerable­s cuyas credencial­es digitales hayan sido

 ?? ?? Aumento. Los establecim­ientos sirven bebidas a un precio inferior al habitual y aumentan 54% las ventas.
Aumento. Los establecim­ientos sirven bebidas a un precio inferior al habitual y aumentan 54% las ventas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador