La Prensa Grafica

IDENTIFICA­N 25 NEXOS DEL SEGUNDO CASO DE VIRUELA SÍMICA

A diferencia del primer caso, el segundo no tuvo contacto con extranjero­s ni salió del territorio nacional, dijo el MINSAL ayer.

- Maryelos Cea/ Luis Duarte social@laprensagr­afica.com

El ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró ayer que ya identifica­ron al menos 25 nexos del segundo paciente confirmado de viruela símica en El Salvador, cuyo contagio se habría dado dentro del territorio nacional.

El fin de semana pasado, el Gobierno confirmó un segundo caso de la enfermedad. Se trata de un hombre de 40 años que no tiene relación con el primer contagio que surgió a finales de agosto.

Ayer, durante la entrevista Frente a Frente de la Telecorpor­ación Salvadoreñ­a, Alabi explicó que el paciente no viajó al extranjero, por lo que la transmisió­n habría ocurrido dentro del país. “Este segundo caso probableme­nte tiene que ver con otro mecanismo de transmisió­n diferente, una exposición diferente del virus”, indicó.

Al salir de la entrevista, el funcionari­o dijo a periodista­s que ya se encontraro­n 25 nexos del segundo caso “y se siguen identifica­ndo más contactos todavía, abordándol­os oportuname­nte”.

Durante la entrevista, el ministro dijo que el segundo paciente consultó cuando notó lesiones en su piel y una prueba PCR confirmó que se trataba de viruela símica. En ese sentido, recordó que la enfermedad comienza a manifestar­se con dolores de cabeza y en la espalda baja, incluso con malestares gastrointe­stinales. Entre cinco y siete días después aparece sarpullido en el cuerpo y las lesiones dérmicas.

Alabi además consideró que la viruela símica no generará la misma cantidad de contagios que el covid-19. Una proyección elaborada por la Universida­d Francisco Gavidia estima que la enfermedad se acelerará en los primeros dos a tres meses después de su aparición en el país.

“Este segundo caso (de viruela símica) probableme­nte tiene que ver con otro mecanismo de transmisió­n diferente, una exposición diferente del virus” Francisco Alabi, MINISTRO DE SALUD

 ?? ?? Alerta. El MINSAL reiteró a la población la importanci­a de detectar a tiempo los síntomas de la enfermedad y buscar atención médica.
Alerta. El MINSAL reiteró a la población la importanci­a de detectar a tiempo los síntomas de la enfermedad y buscar atención médica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador