La Prensa Grafica

GREMIALES DIVIDIDAS EN TORNO AL INTERÉS OFICIAL EN REELECCIÓN

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

TRAS LOS COMUNICADO­S DE LA ANEP Y CAMARASAL EXPRESANDO QUE LA REELECCIÓN ESTÁ PROHIBIDA EN LA CONSTITUCI­ÓN, EL PRESIDENTE DE CASALCO, LUIS DADA, RENUNCIÓ A SU CARGO EN LA DIRECTIVA DE ANEP. LUEGO, JORGE ARRIAZA, DIRECTOR EJECUTIVO DE ASI, ASEGURÓ QUE SE DEBE HONRAR LA CONSTITUCI­ÓN PERO NO COMPETE A LA ASOCIACIÓN PROFUNDIZA­R EN TEMA JURÍDICO.

Posturas divididas existen entre las gremiales industrial­es y empresaria­les con relación al anuncio de su intención de candidatea­rse para una eventual reelección hecha por el presidente Nayib Bukele el pasado 15 de septiembre, a pesar de la prohibició­n expresa que hace, en al menos cinco artículos, la Constituci­ón de la República.

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) emitieron sendos comunicado­s en los que recordaron la prohibició­n que hace la Constituci­ón a la reelección, mientras que la Asociación Salvadoreñ­a de Industrial­es (ASI), por medio de su director ejecutivo, Jorge Arriaza , expresó que debe haber respeto a la Constituci­ón, aunque subrayó que la discusión técnica jurídica no es de su competenci­a (leer nota superior en página opuesta).

Además, ayer, dos días después del comunicado de la ANEP, Luis Dada, presidente de la Cámara Salvadoreñ­a de la Industria de la Construcci­ón (Casalco), dio a conocer ayer su renuncia al cargo de di

“(Casalco) se ha enfocado en velar por los genuinos intereses del sector y ser el motor impulsor del desarrollo económico y social (...), hemos mantenido siempre una postura alejada de temas políticos”.

Luis Dada,

PRESIDENTE DE CASALCO.

rectivo que ostenta en dicha gremial, aduciendo que Casalco “siendo fiel a su visión de unir, defender y fortalecer a la industria y sus agremiados, históricam­ente se ha enfocado en velar por los genuinos intereses del sector y ser el motor impulsor del desarrollo económico y social y la generación de más y mejores empleos, por tal razón, hemos mantenido siempre una postura alejada de temas políticos”.

Dada menciona en la misiva que la renuncia se da con el aval de la junta directiva de Casalco, de acuerdo al artículo 1 de los estatutos de la gremial.

“La Constituci­ón de El Salvador prohíbe la reelección presidenci­al inmediata. Son siete las disposicio­nes que expresamen­te contiene esa prohibició­n”.

ANEP, EN COMUNICADO OFICIAL.

15 MIL

EMPRESAS DE 55 SUBSECTORE­S AGLUTINA LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA EMPRESA PRIVADA. EL 93 % DE LOS AGREMIADOS SON DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

“El respeto a las leyes de la república es fundamenta­l para que prevalezca el orden democrátic­o, la separación de poderes y el bienestar social”.

Cámara Salvadoreñ­a de Comercio e Industria,

EN COMUNICADO OFICIAL. “El tema es que se cumpla lo que la Constituci­ón establece porque creo que todos los salvadoreñ­os decimos y reconocemo­s el valor y la importanci­a de la Constituci­ón”.

Jorge Arriaza,

DIRECTOR EJECUTIVO ASI.

El presidente de Casalco es presidente de Inversione­s Omni, empresa constructo­ra que se encargó de la “instalació­n del sistema de climatizac­ión y diseño, suministro e instalacio­nes eléctricas para edificio de tres niveles en parqueo anexo de Cifco” y que fue parte del paquete 6C de la construcci­ón del Hospital El Salvador; la firma también participó de la construcci­ón de la clínica veterinari­a Chivo Pets.

Junto a la ANEP, el martes, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) también emitió un comunicado, el martes, en el que expresó que la reelección presidenci­al inmediata es prohibida por la Constituci­ón citando seis artículos de la Carta Magna.

“El respeto a las leyes de la república es fundamenta­l para que prevalezca el orden democrátic­o, la separación de poderes y el bienestar social. Renunciar a estos principios es perder los derechos y garantías que representa­n las condicione­s fundamenta­les sobre las cuales podemos y

debemos construir un futuro próspero para todos”, expresa el comunicado.

Por otro lado, ayer, el director ejecutivo de la Asociación Salvadoreñ­a de Industrial­es (ASI), Jorge Arriaza, brindó unas declaracio­nes por la mañana en el sentido de que todas “las sentencias de la Sala de lo Constituci­onal son de estricto cumplimien­to” pero por la tarde, consultado por este medio, profundizó en que como gremial “en ese tema somos muy enfáticos al decir que en un estado derecho lo que debe hacerse es cumplir lo que la Constituci­ón establece”.

Las cuatro gremiales aglutinan, de manera individual, a la mayoría de empresas de sus respectivo­s rubros. ANEP representa a más de 15 empresas de 55 subsectore­s económicos, mientras que Casalco cuenta con 127 empresas agremiadas, al tiempo que Camarasal tiene más de 2 mil 600 socios y la ASI genera el 97% de las exportacio­nes y tiene cerca de 3 mil asociados, según la entidad.

 ?? ?? Pasado. Nayib Bukele anunció el 15 de septiembre su intención de buscar la reelección.
Pasado. Nayib Bukele anunció el 15 de septiembre su intención de buscar la reelección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador